11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

Muchos pedagogos perciben <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> como una <strong>de</strong>spensa llena <strong>de</strong><br />

dispositivos instrumentales que reg<strong>la</strong>menta, interviene, contro<strong>la</strong>, juzga y<br />

sanciona (el panóptico <strong>de</strong> Foucault). Allí los agentes educativos están bajo<br />

“estricta” observación, regidos por re<strong>la</strong>ciones y mecanismos (códigos y<br />

señales) <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.<br />

La escue<strong>la</strong> ha perdido su rumbo y su andar, confusa y errabunda no sabe<br />

qué hacer y para dón<strong>de</strong> coger al ver que sus viejas tácticas y estrategias<br />

cotidiano-negadoras y elusivas ya no dan resultado. La realidad se impone<br />

con su abrumadora brutalidad e irrumpe en nuestras cómodas y mediocres<br />

p<strong>la</strong>taformas curricu<strong>la</strong>res.<br />

Es un error seguir creyendo que al asumir una pedagogía crítica, asuntiva<br />

y liberadora, nuestros estudiantes se traumatizarán al conocer nuestros<br />

oscuros orígenes institucionales. Esto no los tiene por qué volver revoltosos<br />

y anarquistas… simplemente los vuelve reflexivos, críticos y propositivos.<br />

Así no sea aceptado por muchos, es en torno al conflicto que se dan los<br />

aprendizajes significativos, <strong>la</strong>s transformaciones conductuales, los cambios<br />

en <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> expresión y <strong>de</strong> acción, los procesos auto-reflexivos, críticos<br />

y creativos que facilitan <strong>la</strong> transformación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as en acciones.<br />

El camino que usualmente ha tomado <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> es aquel que lo conduce y<br />

limita a enseñar, reg<strong>la</strong>mentar, exigir obediencia, satanizar y eludir el conflicto.<br />

Se alecciona en <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> una igualdad y una <strong>de</strong>mocracia fementidas al<br />

tiempo que se incapacita y se esteriliza para asumir el conflicto.<br />

Es hora <strong>de</strong> construir una pedagogía crítica, propositiva y alternativa que<br />

no enseñe a guardar silencio y a fingir sobre lo que se dice, se piensa o se<br />

siente. Es hora <strong>de</strong> impulsar una praxis educativa que al formar en y para <strong>la</strong><br />

convivencia, permita que <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra se reivindique y retorne <strong>de</strong>l exilio.<br />

La pedagogía como un campo praxiológico <strong>de</strong> intervención en lo<br />

i<strong>de</strong>ológico, académico, formativo y cultural, ha sufrido un fuerte proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sestructuración simbólica y axiológica y ha <strong>de</strong>jado, a su vez, <strong>de</strong> ser<br />

propuesta, escenario y proceso que evoca, invoca, exhorta y acoge.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!