11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

VII. PEDAGOGÍA, MEMORIA Y OLVIDO<br />

A. ANECDOFABULARIO. LA HISTORIA DE ALGÚN LUGAR.<br />

UNA ESTRATEGIA CIUDADANA<br />

B. SEMBLANZA. MUERTE, PASIÓN<br />

Y VIDA DEL CHE GUEVARA<br />

C. GENOCIDIOS, MEMORIA Y OLVIDO. MEMORIAS<br />

PARADÓJICAS DEL OLVIDO<br />

D. LOS AQUELARRES DE LA MEMORIA COLECTIVA.<br />

EXTRAVÍOS DE LA MEMORIA COLECTIVA.<br />

DIATRIBA CONTRA EL OLVIDO. SEMILLERO<br />

SOBRE EL OLVIDO<br />

E. VISIÓN PEDAGÓGICA DE UNA CULTURA DE PAZ.<br />

PENSAMIENTOS PACIFISTAS<br />

CRUCE DE CAMINOS. SEÑALES EN LA VÍA<br />

ILUSTRACIÓN VII<br />

LA SOLEDAD PEDAGÓGICA VII<br />

La memoria es un proceso dinámico <strong>de</strong> dos vías: una es el almacenamiento <strong>de</strong><br />

sensaciones, sentimientos, cosas que hemos percibido, que hemos vivido consciente<br />

o inconscientemente. La otra vía es <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong> los recuerdos que<br />

activamos y actualizamos para usarlos en un momento <strong>de</strong>terminado, para vivirlos<br />

al <strong>la</strong>do <strong>de</strong> otra percepción que extraemos <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong>l momento en el que nos<br />

encontramos.<br />

El olvido es necesario ya que si recordáramos todos los acontecimientos que hemos<br />

tenido, todo lo realizado, <strong>la</strong> vida sería imposible. Olvidamos selectivamente. Las<br />

memorias, los recuerdos, están jerarquizados por nuestro cerebro según su contenido,<br />

su interés para nosotros, sus aspectos emocionales, etc. Olvidamos unas cosas antes<br />

que otras, con <strong>de</strong>talles más o menos abundantes, según <strong>la</strong>s circunstancias, su utilidad<br />

o su oportunidad.<br />

Lo mismo que el uso, <strong>la</strong> reiteración <strong>de</strong> estímulos o <strong>de</strong> acontecimientos sirven para<br />

mantenerlos vivos. Por el contrario el paso <strong>de</strong>l tiempo, sin reactivación <strong>de</strong> recuerdos,<br />

facilita su olvido.<br />

Extracto <strong>de</strong> una conferencia <strong>de</strong> José María Segovia <strong>de</strong> Arana, “Memoria y olvido”.<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!