11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

COLOFÓN<br />

LA MAGIA Y EL PODER DE LAS PALABRAS<br />

Quisimos evocar algunas reflexiones entrañables <strong>de</strong> un puñado<br />

<strong>de</strong> hombres que <strong>de</strong>jaron su testimonio in<strong>de</strong>leble no sólo como gran<strong>de</strong>s<br />

pensadores <strong>de</strong> su tiempo, sino como lí<strong>de</strong>res indiscutibles <strong>de</strong> sus amadas<br />

ciuda<strong>de</strong>s. Sus enseñanzas se convierten así, en una cátedra ejemp<strong>la</strong>r <strong>de</strong><br />

cultura ciudadana.<br />

En sus principios <strong>de</strong> ciencia política que hace 2800 años patentizó<br />

Hesíodo (“Los Trabajos y los días”), el poeta heleno se refería a una justicia<br />

“irritada” que <strong>de</strong>bería reaccionar contra quienes ultrajaran inicuamente sus<br />

leyes. Si se profirieran sentencias rectas y justas florecerían <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s y<br />

los pueblos, habría <strong>la</strong>na en los rebaños y miel en los panales. “Cuando hay<br />

sentencias torcidas, a un tiempo llegan el hambre y <strong>la</strong> peste, perecen los<br />

hombres, <strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> parir, <strong>la</strong>s casas se caen y <strong>la</strong> ciudad se <strong>de</strong>struye”.<br />

27 siglos atrás, Solón <strong>de</strong> Atenas, vocero <strong>de</strong>l c<strong>la</strong>mor social <strong>de</strong> su gente, se<br />

quejaba <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> su polis que, según él, semejaban te<strong>la</strong>rañas: contenían<br />

lo débil y ligero y eran <strong>de</strong>shechas y traspasadas por los fuertes y po<strong>de</strong>rosos<br />

<strong>de</strong> su tiempo. El sabio griego confesaba su incapacidad para reconocer el<br />

rostro <strong>de</strong> sus congéneres y cómo el resentimiento se disfrazaba con una faz<br />

sonriente (cara en griego significa antifaz) y <strong>la</strong> lengua “se expresa en tono<br />

amistoso, mientras el corazón está lleno <strong>de</strong> hiel”. Exhortaba ponerle a <strong>la</strong>s<br />

pa<strong>la</strong>bras el sello <strong>de</strong>l silencio y al silencio el <strong>de</strong> <strong>la</strong> oportunidad. La pru<strong>de</strong>ncia<br />

según él, consistía en observar atentamente a los <strong>de</strong>más para lograr <strong>de</strong>ve<strong>la</strong>r<br />

sus oscuros pensamientos.<br />

Herodoto <strong>de</strong> Halicarnaso nos <strong>de</strong>jó gran<strong>de</strong>s lecciones etopedagógicas.<br />

En sus “Logos” sostenía que <strong>la</strong> más amarga <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s miserias era saber<br />

tanto sin tener dominio alguno y el más penoso <strong>de</strong> todos lo infortunios<br />

era tener conciencia <strong>de</strong> mucho y control <strong>de</strong> nada. La certeza <strong>de</strong>ja entrever<br />

<strong>la</strong>s dudas, pero éstas, mediadas por <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras, se tornan en verda<strong>de</strong>s.<br />

Irónicamente afirmaba que bastaría sólo que un ciudadano virtuoso<br />

percibiera el po<strong>de</strong>r para verlo pronto cambiar <strong>de</strong> actitud. Agregaba el padre<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> historia 5 siglos antes <strong>de</strong> nuestra era, que nadie es tan tonto como para<br />

529

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!