11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

Somos indiferentes ante los embates <strong>de</strong> un mundo enajenador y castrante,<br />

sin percatarnos <strong>de</strong>l impacto que esta abrumante y alienante parálisis<br />

<strong>de</strong> creatividad trae consigo. La educación se sintetiza en <strong>la</strong> posibilidad<br />

pedagógica <strong>de</strong> lograr que un individuo comprenda (“sepa”) que <strong>la</strong> madurez<br />

emocional que se adquiere en <strong>la</strong> vida interactiva, por conflictiva que el<strong>la</strong> sea,<br />

se <strong>de</strong>be traducir en una actitud que valora <strong>la</strong> tolerancia y el supremo respeto<br />

por el otro.<br />

Una formación humanista y ciudadana <strong>de</strong>be tener como propósito,<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> dignidad, el respeto, <strong>la</strong> afectividad, <strong>la</strong> autoestima y <strong>la</strong><br />

integralidad, aspectos esenciales para <strong>la</strong> salud emocional y bio-psicosocial<br />

<strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> una comunidad educativa. Al ser <strong>la</strong> educación<br />

que recibimos éticamente pobre, los principios y valores que dinamizan el<br />

ejercicio <strong>de</strong> nuestra vida socio-cotidiano-negativa, son permeados por una<br />

cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia y <strong>la</strong> ruindad, <strong>la</strong> picardía, el atajo y <strong>la</strong> supervivencia, <strong>la</strong><br />

mediocridad y <strong>la</strong> mezquindad.<br />

Nuestra educación no prioriza ni enfatiza en el cultivo funcional <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

subjetividad y <strong>la</strong> autoestima. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r el cacareado •saber,<br />

hacer y empren<strong>de</strong>r”, <strong>de</strong>be estimu<strong>la</strong>rse el apren<strong>de</strong>r a ser, soñar, amarse y<br />

convivir. Una educación ética como vía arteria don<strong>de</strong> se entrecrucen ética<br />

y pedagógicamente lo personal y lo público, es una tarea perentoria e<br />

impostergable No po<strong>de</strong>mos seguir diciendo, como promesa <strong>de</strong> año nuevo,<br />

que vamos a ser éticos mañana. El <strong>de</strong>safío es aquí y ahora.<br />

Sólo hasta que no le <strong>de</strong>mos un sentido autocrítico y programático a nuestra<br />

vida personal y social y, con todo ello, seamos capaces <strong>de</strong> recrearnos y (re)<br />

conocer a los <strong>de</strong>más, <strong>de</strong>scubrir el reino <strong>de</strong> nuestra individualidad inmerso<br />

en <strong>la</strong> exuberante geografía <strong>de</strong> <strong>la</strong> diversidad y <strong>la</strong> <strong>otredad</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> crecer<br />

y autorregu<strong>la</strong>rnos como personas y ciudadanos, no podremos <strong>de</strong>cir que<br />

realmente hemos sido educados.<br />

La formación <strong>de</strong> una conciencia crítica como instrumento libertario que<br />

nos permita interpretar y transformar el mundo, <strong>de</strong>be ser el horizonte <strong>de</strong><br />

sentido paradigmático <strong>de</strong> nuestra educación. Debemos potencializar a través<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> educación nuestra inteligencia emocional y nuestra energía racio-vital<br />

hastiada <strong>de</strong> violencia, ávida <strong>de</strong> verdad y sedienta <strong>de</strong> libertad.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!