11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

posibilidad <strong>de</strong> visibilizarse como experiencia vital… Hemos vivido a<br />

expensas <strong>de</strong> <strong>la</strong> utopía, pero no hemos vivido en el<strong>la</strong>.<br />

• Una educación excluyente y domesticadora hace que subsista <strong>la</strong> inequidad<br />

y <strong>la</strong> injusticia social, se reproduzca <strong>la</strong> <strong>de</strong>sigualdad y se acrecienten <strong>la</strong>s<br />

diferencias socioculturales que perpetúan el atraso y <strong>la</strong> miseria. Son <strong>la</strong><br />

pobreza -no los pobres- y <strong>la</strong> exclusión -no los excluidos- los obstáculos<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo humano <strong>de</strong> nuestra nación.<br />

• La impunidad es <strong>la</strong> nodriza <strong>de</strong>l olvido. Al mentir con cinismo y confundir<br />

el perdón con <strong>la</strong> omisión, convierte <strong>la</strong> vileza en hazaña y al vil<strong>la</strong>no en<br />

héroe. El f<strong>la</strong>gelo <strong>de</strong> <strong>la</strong> impunidad que azota a nuestro país, ha convertido<br />

en una fa<strong>la</strong>cia <strong>la</strong> creencia <strong>de</strong> que no pue<strong>de</strong> haber una verda<strong>de</strong>ra paz sin<br />

haberse hecho realidad una justicia restaurativa.<br />

• Una cultura mimética, masificadora y repetitiva nos ha <strong>de</strong>svincu<strong>la</strong>do <strong>de</strong><br />

nuestra historia personal y social y al <strong>de</strong>sconocer necesida<strong>de</strong>s y valores, ha<br />

<strong>de</strong>struido vivencias y re<strong>la</strong>ciones i<strong>de</strong>ntitarias. Es hora <strong>de</strong> reencontrarnos<br />

a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura que viabiliza nuestras utopías y permite que <strong>la</strong>s<br />

forjemos, vivamos y compartamos.<br />

• Nuestro mundo intrapersonal se ha convertido en un campo <strong>de</strong><br />

concentración interactivo. Uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos a reivindicar hoy día y<br />

que se torna fundamental, es el <strong>de</strong> <strong>la</strong> soledad compartida. Todos tenemos<br />

tres vidas: pública, privada y secreta. Sólo en nuestra mente logramos<br />

tener esa privacidad tan anhe<strong>la</strong>da.<br />

• El experimento <strong>de</strong>l psicólogo Philipp Zimbardo <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad <strong>de</strong><br />

Stanford conocido como “La teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ventanas rotas”, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser<br />

una propuesta piadosa <strong>de</strong> autocuidado ciudadano, enseña que el dolo no<br />

tiene sello <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se, ni sesgo social alguno… En otras pa<strong>la</strong>bras, <strong>de</strong>muestra<br />

que los ricos también roban.<br />

• El estoicismo y el cinismo son esos extremos entre los que osci<strong>la</strong><br />

rítmicamente el péndulo <strong>de</strong> <strong>la</strong> hipócrita condición humana. Respon<strong>de</strong>mos<br />

con nuestras expresiones al juego íntimo y secreto <strong>de</strong> pasiones <strong>de</strong>smedidas,<br />

juego que muchas veces se torna lesivo y peligroso y muchas veces, fatal<br />

e irreversible.<br />

499

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!