11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

Esto se logra si hacemos <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> un escenario en don<strong>de</strong> se reconoce<br />

como legítima necesidad, el propiciar acciones orientadas a dignificar <strong>la</strong><br />

tarea <strong>de</strong>l maestro y <strong>la</strong> maestra, <strong>de</strong> manera que puedan <strong>de</strong>scubrirse como<br />

sujetos éticos y puedan hacerse responsables <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> su acción<br />

pedagógica. Para ello, el maestro (a) necesita, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> unas condiciones<br />

socioeconómicas y <strong>la</strong>borales óptimas, una formación ética y profesional que<br />

le permita <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r aprendizajes significativos en torno a <strong>la</strong> formación<br />

<strong>de</strong> valores personales y en re<strong>la</strong>ción con sus alumnos (as), el entorno<br />

problemático que lo circunva<strong>la</strong>, lo involucra y compromete.<br />

Esto se logra si hacemos <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> un escenario en don<strong>de</strong> se<br />

forme para el respeto activo y funcional frente a diversos puntos <strong>de</strong> vista<br />

en torno a sí mismo, al otro, a <strong>la</strong> sociedad; en el respeto a <strong>la</strong> diferencia, a <strong>la</strong><br />

pluralidad, a <strong>la</strong> divergencia y ante <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> compartir programas y<br />

proyectos <strong>de</strong> vida orientados hacia el bien común. Un escenario en don<strong>de</strong> se<br />

implementen procesos <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> paz como posibilidad <strong>de</strong> realizar<br />

humana y socialmente los valores <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad, <strong>la</strong> justicia, <strong>la</strong> solidaridad,<br />

<strong>la</strong> equidad, el respeto activo, <strong>la</strong> cooperación, <strong>la</strong> comunicación y el diálogo<br />

abierto, teniendo como criterio y fin <strong>la</strong> necesaria igualdad entre mujeres y<br />

hombres respecto al valor moral por excelencia: <strong>la</strong> dignidad humana.<br />

Hacer <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> un escenario en el que se <strong>de</strong>sarrolle en sus<br />

agentes educativos una personalidad participativa y una conciencia<br />

crítica y <strong>de</strong>mocrática, capaz <strong>de</strong> aceptar el conflicto que se asume con sus<br />

insospechadas probabilida<strong>de</strong>s y limitaciones y en <strong>la</strong> posibilidad y capacidad<br />

<strong>de</strong> vivir en él, tomando <strong>de</strong>cisiones con arreglo a principios y leyes aceptados<br />

y legitimados por <strong>la</strong>s prácticas históricas y sociales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s y los<br />

pueblos.<br />

Hacer <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> un lugar don<strong>de</strong> se crean situaciones, condiciones<br />

y escenarios para formar personas éticas que comprendan que <strong>la</strong> ley al<br />

interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución esco<strong>la</strong>r, es una estrategia para regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> convivencia<br />

y po<strong>de</strong>r disfrutar <strong>de</strong>l “bien” y no solo conocer coactivamente <strong>la</strong>s leyes para<br />

impedir el “mal” e intimidarnos con él y el estatuto punitivo que lo sanciona.<br />

Estas situaciones, condiciones y escenarios sólo pue<strong>de</strong>n darse en contextos<br />

<strong>de</strong> organización esco<strong>la</strong>r realmente <strong>de</strong>mocráticos, participativos, equitativos,<br />

justos, pacíficos, no corruptos, respetuosos <strong>de</strong> <strong>la</strong> inter-culturalidad, <strong>la</strong><br />

alteridad social y ambiental y <strong>la</strong> diversidad étnica y socio-económica.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!