11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

Se cuenta cómo Napoleón creó todo un dispositivo mediático (“Le Courrier<br />

<strong>de</strong> l´armée d´Italie”) coordinado por el general Bou<strong>la</strong>nger quien advierte:<br />

“Está en todos <strong>la</strong>dos, Él lo ve todo; es el enviado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gran Nación”. Cuando<br />

<strong>la</strong> reina Victoria le pregunta al político británico Benjamin Disraeli el misterio<br />

<strong>de</strong> su fabuloso éxito, él respon<strong>de</strong>: “No me niego nunca, no contradigo<br />

jamás y olvido algunas veces”. Curiosamente, en otro momento sostiene:<br />

“El mundo está harto <strong>de</strong> estadistas a quienes <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia ha <strong>de</strong>gradado<br />

convirtiéndolos en políticos”. Según Teodoro Roosevelt, el primer presi<strong>de</strong>nte<br />

mediático <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia norteamericana, había que seducir primero a los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación “ya que es aprendiendo a usarlos cómo se logra<br />

construir una sólida y durable popu<strong>la</strong>ridad”.<br />

El texto <strong>de</strong>l sociólogo francés Gustavo Le Bon (“De <strong>la</strong> psicología <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

masas”, 1895), clásico que inspiró a Hitler y Musollini, hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

existente entre un lí<strong>de</strong>r y su grey: en un acto febril e irracional, ésta “pier<strong>de</strong><br />

su libre albedrío” y se abandona a un mundo imaginario don<strong>de</strong> se obnubi<strong>la</strong><br />

su conciencia crítica “y reina <strong>la</strong> más estúpida credulidad”. Aquí el discurso,<br />

mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong> opiniones simplistas e imágenes evocadoras, espejo que sólo refleja<br />

mezquinos intereses, se impone más por <strong>la</strong>s esperanzas que engendra que<br />

por los razonamientos que invoca. Éstos se proyectan hacia “aquel<strong>la</strong> región<br />

inconsciente don<strong>de</strong> nacen <strong>la</strong>s emociones que generan los pensamientos”.<br />

Quien seduce “gusta por su persona mucho más que por sus pa<strong>la</strong>bras”,<br />

concluye.<br />

Los textos freudianos <strong>de</strong> “Psicología colectiva”(1921); “La rebelión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

masas” (1929) <strong>de</strong>l filósofo español José Ortega y Gasset; “El miedo a <strong>la</strong><br />

libertad” (1941) <strong>de</strong>l psicólogo social alemán Erich Fromm; “Las 48 leyes <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r” (1998), <strong>de</strong>l escritor estadouni<strong>de</strong>nse Robert Greene, <strong>libro</strong> basado en<br />

“El príncipe” <strong>de</strong> Maquiavelo; “Una historia <strong>de</strong> seducción política” (2011)<br />

y “Armas <strong>de</strong> seducción masiva” (2013) <strong>de</strong>l historiador francés Christian<br />

Delporte, son nuestros compañeros <strong>de</strong> viaje por los sinuosos caminos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

seducción política.<br />

Golda Meir, Margaret Thatcher, Eva Perón, Benazir Bhuto, Corazón<br />

Aquino y Ange<strong>la</strong> Merkel; Francisco Franco, José Stalin, Leonid Brezhnev,<br />

los Roosevelt, Charles <strong>de</strong> Gaulle, John F. Kennedy, el c<strong>la</strong>n Gandhi, Idi Amín,<br />

Mao Tse Tung, Fi<strong>de</strong>l Castro, Mijail Gobarchov, Francois Miterrand, Jasser<br />

Arafat, Nicolás Sarkozy, Nelson Man<strong>de</strong><strong>la</strong>, Muamar el Gadafi, Hugo Chaves,<br />

394

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!