11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

rec<strong>la</strong>mó él. “Ya lo sé, ¡pero estás escuchando <strong>de</strong> una manera tan<br />

agresiva!”, contestó el<strong>la</strong>.<br />

• Respuesta <strong>de</strong> Dale Carnegie, escritor <strong>de</strong> <strong>libro</strong>s <strong>de</strong> autoayuda a quien<br />

le preguntó si había una frase mágica que sirviera para <strong>de</strong>tener <strong>la</strong>s<br />

discusiones, eliminar los malos sentimientos, crear buena voluntad<br />

y hacer que se le escuchase atentamente. “Creo que si -respondió el<br />

comunicador-, comienza diciendo: Si yo estuviera en tu lugar, sin <strong>la</strong><br />

menor duda, pensaría lo mismo”.<br />

• Justo antes <strong>de</strong> morir, Increíble le pidió a su esposa que no pusiera su<br />

nombre en <strong>la</strong> lápida, para evitar cualquier tipo <strong>de</strong> bromas. Cuando<br />

murió, <strong>la</strong> mujer obe<strong>de</strong>ció el pedido, y puso, humil<strong>de</strong>mente: “Aquí yace un<br />

hombre que le fue fiel a su mujer durante setenta años”. Cuando <strong>la</strong> gente<br />

pasaba por ese lugar <strong>de</strong>l cementerio, leían <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ca y <strong>de</strong>cían: “¡Increíble!”<br />

• Una carta anónima enviada a una revista naturista: “En <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong><br />

los casos, los animales silvestres causan más molestia <strong>de</strong> lo que valen”.<br />

La revista recibió una respuesta: “En <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos, <strong>la</strong> gente<br />

causa más molestia <strong>de</strong> lo que vale”. La afirmación anterior iba firmada<br />

con <strong>la</strong> impresión <strong>de</strong> <strong>la</strong> pata <strong>de</strong> un ratón silvestre.<br />

• “(...) El concluyó que los ecologistas eran el problema: “La ecología se<br />

ha convertido en una religión que mezc<strong>la</strong> <strong>la</strong> lógica <strong>de</strong>l pecado original<br />

con visiones milenaristas. Ya no se peca contra Dios, sino contra <strong>la</strong><br />

naturaleza”, farfulló. Entonces, yo le pregunté: ¿y usted, con seguridad,<br />

ha pecado mucho últimamente?”.<br />

• Un hombre pasó toda <strong>la</strong> vida buscando a <strong>la</strong> mujer perfecta. Después <strong>de</strong><br />

muchos años, se encontraba solo y alguien le dijo: “¡Qué lástima que no<br />

hayas encontrado a <strong>la</strong> mujer perfecta”. “¡Eso no es cierto! ya <strong>la</strong> encontré”,<br />

respondió. “¿Y por qué no te quedaste con el<strong>la</strong>?”. “Porque el<strong>la</strong> andaba<br />

buscando un hombre perfecto”.<br />

• Un texto <strong>de</strong> Chuang Tse, un pensador anarquista chino <strong>de</strong>l siglo IV A.<br />

C.: “Entre los muertos -dijo el cráneo al viajero-, nadie es rey y nadie<br />

es súbdito; allí no hay verano ni invierno. Nadie conoce una felicidad<br />

más perfecta que <strong>la</strong> nuestra. ¿Quién quisiera regresar a los trabajos y<br />

penalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> los vivos?”.<br />

507

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!