11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

que su cuerpo estuviera libre, porque él había <strong>de</strong>cidido con su mente y en su<br />

doloroso pasado continuar secuestrado. En lugar <strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong> su mundo<br />

familiar y construir un futuro presentificado, pasaba todo el tiempo <strong>de</strong> forma<br />

rabiosa pensando en sus captores”.<br />

“Pero, ¿cómo se pue<strong>de</strong> olvidar algo tan duro?”, seguí interrogándolo.<br />

“Mis captores me quitaron <strong>la</strong> libertad, pero no voy a permitir que me quiten<br />

mi tranquilidad. Si yo continúo alimentando este rencor, les estaré dando mi<br />

vida; los llevaría conmigo a cada momento y por el resto <strong>de</strong> mis días. Creo<br />

que ni mis seres queridos ni yo nos merecemos esto. Dejarlos atrás y pensar<br />

en mi felicidad será mi verda<strong>de</strong>ra venganza.<br />

Las verda<strong>de</strong>ras ca<strong>de</strong>nas <strong>la</strong>s tenemos en nuestra mente cuando hemos <strong>de</strong>cidido<br />

continuar aferrados al resentimiento que nos produjo ese doloroso pasado.<br />

Eso es peor que un armario oscuro. Yo prefiero que los míos me recuer<strong>de</strong>n<br />

como alguien que supo acoger <strong>la</strong> alegría en su vida y no como alguien que<br />

se quedó alimentando <strong>la</strong> rabia y <strong>la</strong> autocompasión por el resto <strong>de</strong> sus días”.<br />

Existe un muro que <strong>de</strong>limita nuestro pequeño universo personal y nos impi<strong>de</strong> ver<br />

que hay personas fuera que tienen menos y pue<strong>de</strong>n menos. Pasamos por su <strong>la</strong>do con<br />

aparente <strong>de</strong>sdén y para no reconocernos en ellos, apretamos el paso para no permitir<br />

que su in<strong>de</strong>fensión nos toque. Pero también se pue<strong>de</strong> habitar este p<strong>la</strong>neta <strong>de</strong> una<br />

manera más consciente, menos ciega, sorda y muda. Enten<strong>de</strong>r que vivimos en un<br />

“nosotros” asumiendo <strong>de</strong> forma activa y programática nuestra responsabilidad como<br />

ciudadanos <strong>de</strong>l mundo.<br />

“Nunca du<strong>de</strong>s que un pequeño grupo <strong>de</strong> ciudadanos conscientes y comprometidos<br />

puedan cambiar el mundo; <strong>de</strong> hecho es lo único que lo ha logrado cambiar”.<br />

Margaret Mead, antropóloga estadouni<strong>de</strong>nse.<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!