11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

En Bang<strong>la</strong><strong>de</strong>sh, los hombres aún siguen quemando el rostro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres que<br />

<strong>la</strong>s rechazan sexualmente y rara vez los penalizan con cárcel. En Afganistán<br />

<strong>la</strong>s mujeres no pue<strong>de</strong>n mostrar el rostro en público, ni salir a <strong>la</strong> calle sin ser<br />

acompañadas por un hombre y cubiertos su cuerpo y su cara por una burka.<br />

Los códigos islámicos (sharias) <strong>de</strong> los talibanes, el Estado Islámico y el Boko<br />

Haram, son un ejemplo <strong>de</strong>l brutal sometimiento <strong>de</strong> que es objeto <strong>la</strong> mujer<br />

musulmana. En Sudáfrica es práctica socialmente aceptada que el novio,<br />

presuntamente engañado, viole a <strong>la</strong> esposa en grupo. Un dato más: a 120<br />

millones se eleva <strong>la</strong> cifra <strong>de</strong> mujeres vivas a quienes se les ha practicado <strong>la</strong><br />

muti<strong>la</strong>ción genital.<br />

Durante siglos <strong>la</strong> mujer ha sido reducida al papel <strong>de</strong> bruja, prostituta,<br />

madre o sirvienta. Ahora, el<strong>la</strong> en su condición <strong>de</strong> marginada o excluida,<br />

es quien irrumpe en <strong>la</strong> escena sociocultural contemporánea y subvierte el<br />

or<strong>de</strong>n sacrosanto que ha regido el mundo sempiterno <strong>de</strong> <strong>la</strong> patriarcalidad.<br />

En este 8 <strong>de</strong> marzo, día internacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer, <strong>la</strong> frase <strong>de</strong> <strong>la</strong> activista<br />

francesa Florence Thomas se convierte en un leve resp<strong>la</strong>ndor que ilumina<br />

<strong>la</strong> oscura e intemporal noche <strong>de</strong> lo femenino: “Lo mejor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres es<br />

su terquedad, su valentía y el hecho <strong>de</strong> que están inaugurándolo todo: <strong>la</strong><br />

pa<strong>la</strong>bra, <strong>la</strong> ciudadanía, <strong>la</strong> participación política, el amor, el cuerpo, el goce<br />

y <strong>la</strong> rebeldía”.<br />

La gente, más que religión, lo que busca es un encuentro con lo más sagrado <strong>de</strong> sí<br />

misma, una ley cósmica que le haga reconciliarse con <strong>la</strong>s cosas y con <strong>la</strong>s personas,<br />

mayor fraternidad, menos violencia, menos imposiciones, mayor serenidad interior y<br />

una re<strong>la</strong>ciones más auténticas entre <strong>la</strong>s personas… Es esa espiritualidad <strong>la</strong> que están<br />

buscando millones <strong>de</strong> mujeres y hombres sin distingo <strong>de</strong> raza ni género.<br />

“El gobierno y <strong>la</strong> sociedad <strong>de</strong>ben hacer todos los esfuerzos necesarios para erradicar<br />

<strong>la</strong> violencia contra <strong>la</strong> mujer, incluidos <strong>la</strong> violencia sexual, malos tratos en el ámbito<br />

familiar y el acoso sexual en el lugar <strong>de</strong> trabajo”.<br />

Carta <strong>de</strong> <strong>la</strong> ONU, 1979.<br />

370

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!