11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

Prevalece en el sistema educativo una cultura aca<strong>de</strong>micista, coleccionista,<br />

taxi<strong>de</strong>rmista, enciclopédica y erudicionista, atomizada a través <strong>de</strong> asignaturas<br />

o micropo<strong>de</strong>res que impi<strong>de</strong>n cualquier pretensión <strong>de</strong> formación integral.<br />

Todo lo que tenga que ver con una cultura útil, integral, comunitaria,<br />

cotidiana, socializante, posee poca y casi nu<strong>la</strong> importancia.<br />

Al privilegiar <strong>la</strong> cultura disciplinaria como el dispositivo por excelencia a<br />

transmitir, se excluyen otras formas <strong>de</strong>l saber arrojando como resultado<br />

una educación <strong>de</strong>scontextualizada y autoritaria que reafirma el proceso <strong>de</strong><br />

fraccionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad y por en<strong>de</strong>, <strong>de</strong>l conocimiento que, sumiso y<br />

reverente, se efectiviza a través <strong>de</strong> una educabilidad y una enseñabilidad que<br />

enajenan y anomizan.<br />

Los proyectos educativos y culturales son propuestas cerradas, con límites<br />

y fronteras <strong>de</strong>finidas, selectivas y discriminatorias que ponen <strong>de</strong> manifiesto<br />

mecanismos <strong>de</strong> acomodación, domesticación, alienación, rutinización,<br />

ausencia <strong>de</strong> innovación y actitud <strong>de</strong> cambio. El proceso pedagógico se<br />

sustenta sobre <strong>la</strong> autoridad incuestionable <strong>de</strong>l maestro, sacerdote que entona<br />

los cantos adormecedores <strong>de</strong> <strong>la</strong> liturgia pedagógica medieval.<br />

Las expectativas y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los “educandos” son ignorados porque se<br />

maneja un concepto genérico y homologador <strong>de</strong> “estudiante” y “alumno”<br />

(“ser sin luz propia”) que impi<strong>de</strong> tener algún conocimiento específico,<br />

i<strong>de</strong>ntitario o distintivo <strong>de</strong>l mismo. Los estudiantes “todos” son iguales.<br />

Se evi<strong>de</strong>ncia una fuerte y excluyente enmarcación en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción docenteestudiante:<br />

los roles están <strong>de</strong>finidos y <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones se mueven <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

contexto don<strong>de</strong> el maestro tiene el máximo <strong>de</strong> control y po<strong>de</strong>r. La verticalidad<br />

en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción profesor-alumno es <strong>la</strong> que prevalece significativamente.<br />

Por lo general, <strong>la</strong> acción metodológica y pseudo-pedagógica, <strong>de</strong>scansa<br />

excesivamente en <strong>la</strong> exposición oral tradicional; se evi<strong>de</strong>ncia un énfasis<br />

marcado en <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong>jando a un <strong>la</strong>do <strong>la</strong> problemática inherente <strong>de</strong>l<br />

aprendizaje. La inter y/o transdiciplinariedad son i<strong>de</strong>ales por conseguir<br />

que no se ven favorecidos en nada por ciertas prácticas que enrarecen el<br />

microclima organizacional que se vive en el au<strong>la</strong> y en <strong>la</strong> institución educativa.<br />

Cuando se legitima <strong>la</strong> dispersión y el trabajo <strong>de</strong>sintegrado, se <strong>de</strong>bilita <strong>la</strong><br />

intención <strong>de</strong> constituir verda<strong>de</strong>ras y auténticas comunida<strong>de</strong>s académicas. El<br />

verda<strong>de</strong>ro trabajo en grupo que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en un ambiente divergente y<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!