11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

La intolerancia no se extinguió con <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>mas que abrasaron al último hereje<br />

quemado en <strong>la</strong> hoguera. En pleno siglo XXI, millones <strong>de</strong> personas siguen siendo<br />

víctimas <strong>de</strong> estados totalitarios y <strong>de</strong> otros regímenes <strong>de</strong> fuerza que emplean <strong>la</strong><br />

violencia contra quien se convierte en culpable <strong>de</strong> disentir o diferir. A <strong>la</strong> vieja<br />

intolerancia engendrada por el odio teológico se ha sumado, en nuestro tiempo,<br />

<strong>la</strong> intolerancia <strong>de</strong> los que sacralizan ciertas categorías políticas, i<strong>de</strong>ológicas,<br />

culturales y jurídicas. Ahora los intolerantes matan, torturan y eliminan real o<br />

simbólicamente, no sólo en nombre <strong>de</strong> un falso integrismo religioso, o disímiles<br />

posturas etnocentristas, sino también invocando <strong>la</strong> necesidad “natural” <strong>de</strong>l conflicto<br />

bélico o <strong>la</strong>s exigencias <strong>de</strong> un mal l<strong>la</strong>mado “or<strong>de</strong>n público”.<br />

El mundo necesita <strong>la</strong> entronización <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> tolerancia como un tajante<br />

imperativo <strong>de</strong> los nuevos y dramáticos tiempos..<br />

“El fuego <strong>de</strong>struye todo, <strong>libro</strong>s incluidos, pero nunca pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>struir los sentimientos,<br />

el saber y <strong>la</strong> Memoria”.<br />

El economista y Premio Nobel estadouni<strong>de</strong>nse Joseph Stiglitz, en un artículo<br />

publicado el 7 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2008 hab<strong>la</strong> <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong>l Neoliberalismo. Después <strong>de</strong><br />

constatar el fracaso económico, social y político <strong>de</strong>l neoliberalismo, Stiglitz afirma<br />

que Eel fundamentalismo <strong>de</strong> mercado neoliberal “siempre ha sido una doctrina<br />

política que sirve a <strong>de</strong>terminados intereses. Nunca ha estado respaldado por <strong>la</strong> teoría<br />

económica. Y, como <strong>de</strong>bería haber quedado c<strong>la</strong>ro, tampoco está respaldado por <strong>la</strong><br />

experiencia histórica”.<br />

Los pueblos <strong>la</strong>tinoamericanos -sumidos en el escepticismo-, han percibido al Estado<br />

como un odioso y cruel leviatán, ilegítimo e ingobernable, generador <strong>de</strong> agudos e<br />

irresolutos conflictos sociales. Los altos guarismos <strong>de</strong> violencia, pobreza, injusticia,<br />

exclusión, clientelismo y <strong>de</strong>sigualdad y <strong>la</strong>s luchas indígeno-campesinas como <strong>la</strong>s<br />

que libran el CRIC en Colombia, los tupi-guaraníes en <strong>la</strong> región <strong>de</strong>l Gran Chaco<br />

y los mapuches chileno- argentinos, patentizan el malestar social. Testimonios<br />

magros y execrables <strong>de</strong>smienten y contradicen una supuesta prosperidad preconizada<br />

por Mercosur: fave<strong>la</strong>s brasileñas, barracones peruanos, chacaritas paraguayas,<br />

tugurios colombianos, ranchos venezo<strong>la</strong>nos, cantegriles uruguayos, vil<strong>la</strong>s argentinas,<br />

cal<strong>la</strong>mpas chilenas.<br />

401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!