11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

adoquines, ese grisáceo y babélico edificio que él ha l<strong>la</strong>mado “civilización”.<br />

Alguien, hace mucho tiempo afirmaba que creemos que nos emancipamos<br />

siempre que titu<strong>la</strong>mos una nueva sumisión con el nombre <strong>de</strong> libertad.<br />

Terminemos pues, este pesaroso viaje por los caminos <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia por<br />

don<strong>de</strong> transitó aquel pudoroso e inocente vocablo, víctima <strong>de</strong> sórdidas y<br />

<strong>la</strong>scivas miradas y parafilias <strong>de</strong> toda c<strong>la</strong>se, recordando aquel<strong>la</strong>s “Estrofas”<br />

lejanas y tristes <strong>de</strong> Gaspar Núñez <strong>de</strong> Arce: “¡Libertad, libertad! No eres<br />

aquel<strong>la</strong> / virgen <strong>de</strong> b<strong>la</strong>nca túnica ceñida, / que vi en mis sueños pudibunda<br />

y bel<strong>la</strong>”.<br />

Podríamos cambiar el sino trágico <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad al <strong>de</strong>finir<strong>la</strong> como esa facultad<br />

que tenemos para escoger nuestras propias servidumbres; afirmar que quizás<br />

nuestras comunida<strong>de</strong>s serán libres algún día cuando logren redimirse frente<br />

a sus déspotas sin convertirse luego en opresoras. Actitud asuntiva, receptiva<br />

y compromisoria, vivencialida<strong>de</strong>s dialógicas, consensos divergentes, tomas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones activas y efectivas, conciencia actuante y vigi<strong>la</strong>nte…<br />

Todo ello hace parte <strong>de</strong> ese equipaje necesario para marchar por los sen<strong>de</strong>ros<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> historia tras <strong>la</strong> conquista <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y en busca <strong>de</strong> sus i<strong>de</strong>ales<br />

libertarios. Con el escritor español Manuel Azaña y a manera <strong>de</strong> colofón,<br />

diremos que “La libertad no hace felices a los hombres, los hace simplemente<br />

hombres”.<br />

Con el economista y filósofo inglés John Stuart Mill, concluimos que “La<br />

única libertad que merece este nombre es <strong>la</strong> <strong>de</strong> buscar nuestro propio bien<br />

por nuestro propio camino siempre que no privemos a los <strong>de</strong> más <strong>de</strong>l suyo”.<br />

“Cuando <strong>la</strong> sociedad haya sido completamente purificada por estas tribu<strong>la</strong>ciones,<br />

fatigados los hombres por tantos horrores volverán plenamente a <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

justicia (…). El consuelo suce<strong>de</strong>rá a <strong>la</strong> <strong>de</strong>so<strong>la</strong>ción y los días <strong>de</strong> salud harán olvidar,<br />

por su prosperidad, <strong>la</strong>s angustias <strong>de</strong> <strong>la</strong> ruina”.<br />

Profecía <strong>de</strong> Santa Hil<strong>de</strong>garda, siglo XII.<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!