11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

• La pedagogía critica, al analizar los fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación, compren<strong>de</strong><br />

que el trabajo esco<strong>la</strong>r va más allá <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong>l contexto áulico.<br />

• Se busca concebir <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> como un espacio complejo, lleno <strong>de</strong><br />

significados y significaciones, como un escenario público y <strong>de</strong>mocrático.<br />

• La pedagogía crítica va en contravía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas cotidianas inmersas<br />

en el instrumentalismo y en <strong>la</strong> pretendida neutralidad i<strong>de</strong>ológica.<br />

• La práctica como actividad creadora, libertaria, escapa a los <strong>de</strong>signios <strong>de</strong><br />

una actividad simple, mecánica, pasiva y sin compromiso.<br />

• La evaluación <strong>de</strong>be ser vista como un proceso continuo que permite<br />

reflexionar sobre el rumbo, el andar y los ritmos <strong>de</strong>l aprendizaje.<br />

• En <strong>la</strong> Pedagogía Fronteriza <strong>la</strong> frontera connota una barrera infranqueable<br />

para aquel que vive en el conformismo y <strong>la</strong> pasividad.<br />

• Pasar <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong>l silencio a <strong>la</strong> acción cultural implica un trabajo<br />

arduo lleno <strong>de</strong> penas, glorias, triunfos y sinsabores.<br />

• El aprendizaje es un proceso inacabado: allí, el ser humano como sujeto<br />

cognoscente, día a día apren<strong>de</strong> cosas nuevas.<br />

• Así, el aprendizaje no es algo acabado, es un proceso permanente <strong>de</strong><br />

distintos niveles <strong>de</strong> conocimiento, crítica y reflexión.<br />

• La práctica docente como acto <strong>de</strong> enseñanza, como praxis, no pue<strong>de</strong> ser<br />

acción antagónica al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un grupo social.<br />

• La enseñanza como práctica emancipadora es una actividad que necesita<br />

precisarse en su sentido e intencionalidad.<br />

• La pedagogía crítica intenta re<strong>de</strong>finirse a sí misma como una alternativa<br />

para <strong>la</strong> transformación <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación.<br />

• ¿Es el aprendizaje un proceso basado sólo en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

conocimientos, habilida<strong>de</strong>s o <strong>de</strong>strezas?<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!