11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

enteras que han crecido en <strong>la</strong> orfandad y el <strong>de</strong>samor. Conceptos valóricos<br />

tales como asistencia, presencialidad, puntualidad, formación, capacitación,<br />

promoción, repitencia y periodización, todo ello re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong> educación<br />

esco<strong>la</strong>rizada, hoy día han perdido su vigencia y legitimidad.<br />

Una propuesta educativa que no incluya en su agenda etopedagógica temáticas<br />

tales como prevención integral, uso creativo <strong>de</strong>l tiempo libre, expresión lúdica,<br />

literaria y artística, <strong>de</strong>sarrollo bio-psico-social, autoestima y asertividad,<br />

li<strong>de</strong>razgo, convivencialidad, resiliencia, ecoeficiencia y competitividad, no<br />

hará más que acentuar y propagar los problemas existentes que impi<strong>de</strong>n <strong>la</strong><br />

asunción <strong>de</strong> un programa esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong> vida humanista y solidario basado en <strong>la</strong><br />

tolerancia y el respeto hacia sí mismo y hacia los <strong>de</strong>más.<br />

Savater afirma que hay tres virtu<strong>de</strong>s esenciales en <strong>la</strong> formación esco<strong>la</strong>r<br />

y que son imprescindibles para que se ejerciten <strong>la</strong>s tareas civilistas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> escue<strong>la</strong>: coraje para vivir, generosidad para convivir, y pru<strong>de</strong>ncia para<br />

sobrevivir. El reto <strong>de</strong> los tiempos postmo<strong>de</strong>rnos para los nuevos pioneros <strong>de</strong><br />

paradigmas educativos, es <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> nuevos escenarios educativos<br />

y <strong>de</strong> futuro que contribuyan a <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> una nueva cultura prospectiva<br />

y una pedagogía liberadora que trascienda los rígidos marcos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s “au<strong>la</strong>sjau<strong>la</strong>s”<br />

con el fin <strong>de</strong> formar verda<strong>de</strong>ros seres humanos reconciliados con su<br />

interior y armonizados con su entorno.<br />

La escue<strong>la</strong> como un escenario constructor <strong>de</strong> paz, <strong>de</strong>be formar personas hábiles<br />

y competentes para establecer re<strong>la</strong>ciones dialógicas al interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad<br />

educativa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> contribuir a un <strong>de</strong>sempeño actitudinal autónomo, crítico y<br />

solidario. La revisión crítica y propositiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas <strong>de</strong> vida; el reconocimiento,<br />

valoración y resolución <strong>de</strong>l conflicto en el au<strong>la</strong> y por fuera <strong>de</strong> el<strong>la</strong>… todos estos<br />

elementos, verda<strong>de</strong>ros componentes <strong>de</strong> un currículo pertinente, nos permitirá hab<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> como institución educadora, es <strong>de</strong>cir, formadora y liberadora.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!