11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

IV. PEDAGOGÍA DE LA ALTERIDAD<br />

A. ANECDOFABULARIO<br />

FLUIR<br />

La mente humana tien<strong>de</strong> a crear tensiones y conflictos, a resistirse<br />

inútilmente y a multiplicarse sin necesidad… He allí <strong>la</strong> razón <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sdicha.<br />

Ésta es su característica y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, lo era aún más en aquel aspirante a<br />

<strong>la</strong> sabiduría que, precisamente por serlo, estaba sumido en <strong>la</strong> insatisfacción<br />

y <strong>la</strong> incertidumbre. Con el tiempo su carácter se agrió cada vez más: su mal<br />

humor se convirtió en algo irresistible y su antipatía contagió a todos los<br />

seres que vivían a su alre<strong>de</strong>dor. Muy abatido por estos motivos, fue a visitar<br />

a su mentor para confesarle sus penas.<br />

“La vida es para mí una losa que pesa <strong>de</strong>masiado y me sume en una infinita<br />

pesadumbre. Nada me satisface. Siempre quiero escapar y, como no puedo,<br />

mi propia resistencia me hace daño”, se quejó el aprendiz.<br />

“Po<strong>de</strong>mos siempre fluir y así, escapar sin necesidad <strong>de</strong> hacerlo”, le explicó<br />

el venerable anciano.<br />

“Si, maestro, pero ¿cómo po<strong>de</strong>mos escapar <strong>de</strong>l invierno o <strong>de</strong>l verano?”,<br />

replicó llenó <strong>de</strong> confusión el discípulo.<br />

Luego <strong>de</strong> una mueca y una risita irónicas, el maestro le respondió a su<br />

alumno: “eso es muy fácil. No hay nada más simple. Cuando llega el verano,<br />

sudas; cuando llega el invierno, tiritas. Si te fijas, ya has escapado a ambos<br />

sin resistirte a ellos. ¿Dón<strong>de</strong> está el problema? Yo te daré <strong>la</strong> respuesta: en tu<br />

mente… Apren<strong>de</strong> pues mi querido joven a fluir”.<br />

“La necesidad <strong>de</strong> aferrarse surge <strong>de</strong>l miedo y <strong>la</strong> inseguridad. La búsqueda <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

seguridad es una ilusión. Desistid <strong>de</strong> aferraros a lo conocido: si os a<strong>de</strong>ntráis en lo<br />

<strong>de</strong>sconocido, entraréis en el campo <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s. En lo <strong>de</strong>sconocido<br />

hal<strong>la</strong>réis <strong>la</strong> sabiduría <strong>de</strong> <strong>la</strong> incertidumbre don<strong>de</strong> se produce <strong>la</strong> liberación <strong>de</strong>l pasado<br />

y <strong>de</strong> los antiguos condicionamientos. Es en el campo <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong><br />

nos entregamos a <strong>la</strong> mente creativa que dirige <strong>la</strong> danza <strong>de</strong>l universo”.<br />

Deepak Chopra, “Las siete leyes espirituales <strong>de</strong>l éxito (ley <strong>de</strong>l distanciamiento)”.<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!