11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

C. CLICS, TIPS ZOOHUMANOS<br />

• Un naturalista <strong>de</strong>scubrió en los mandriles un lenguaje peculiar: agudos<br />

gritos <strong>de</strong> a<strong>la</strong>rma, a<strong>la</strong>ridos p<strong>la</strong>centeros, gruñidos <strong>de</strong> dolor o disgusto,<br />

cuchicheos alegres, <strong>la</strong>mentos condolientes por sus muertos, gemidos <strong>de</strong><br />

terror, <strong>voces</strong> convocantes para <strong>la</strong> acción y un susurro nocturno apagado y<br />

continuo muy parecido al hab<strong>la</strong> humana. Un nativo ratificó su sospecha:<br />

“los mandriles pue<strong>de</strong>n hab<strong>la</strong>r pero no lo hacen <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> los hombres<br />

por miedo a ser explotados por éstos”.<br />

• Definiciones <strong>de</strong> Ambrose Bierce en su “Diccionario <strong>de</strong>l diablo”:<br />

comestible: bueno para comer y sano para el organismo, como lo es un<br />

gusano para un sapo, un sapo para una serpiente, una serpiente para<br />

un cerdo, un cerdo para un hombre y un hombre para un gusano”…<br />

Hombre: su principal ocupación es el exterminio <strong>de</strong> otros animales<br />

incluyendo los <strong>de</strong> su propia especie”… Si quieres, confía en <strong>la</strong> pata <strong>de</strong><br />

conejo, pero recuerda que no sirvió <strong>de</strong> nada al conejo”.<br />

• “Entre los animales que <strong>la</strong> naturaleza creó, sólo el hombre llora, sólo él<br />

es ambicioso, sólo él es soberbio, sólo él es avaro, sólo él es supersticioso<br />

y sólo él <strong>de</strong>sea vivir mucho tiempo y hacer <strong>la</strong> sepultura en que ha <strong>de</strong><br />

enterrarse”, seña<strong>la</strong>ba el naturalista <strong>la</strong>tino Plinio el Viejo. “(…) es el único<br />

que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y hab<strong>la</strong> sin tener nada que<br />

<strong>de</strong>cir”, agregaba el escritor estadouni<strong>de</strong>nse John Steinbeck en su <strong>libro</strong><br />

“Las uvas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ira”.<br />

• La escritora españo<strong>la</strong> Rosa Montero nos hab<strong>la</strong> sobre “eufemismo<br />

cinegético y piezas abatidas”, es <strong>de</strong>cir, “animales reventados, <strong>de</strong>stripados,<br />

atravesados; con plomo en a<strong>la</strong>s, barriga y cabeza; con un ojo vaciado, una<br />

pata amputada o <strong>la</strong> espina dorsal <strong>de</strong>strozada. Cierto, no son más que unas<br />

pobres bestezue<strong>la</strong>s, pero sumadas, una a una, acumu<strong>la</strong>n una cantidad <strong>de</strong><br />

dolor y muerte impresionante” y <strong>de</strong> vergüenza propia, agregaríamos.<br />

• Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>rga cabalgata <strong>de</strong>l mediodía, observamos esa noche el<br />

“rostro” <strong>de</strong> un caballo triste y cansado, pensando quizás en su tibia<br />

pesebrera. Esperaba a un ebrio jinete que cortejaba a una damise<strong>la</strong>. Fue<br />

entonces cuando entendimos aquel<strong>la</strong> frase cursi que tarareábamos <strong>de</strong><br />

288

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!