11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

Otras temáticas importantes tuvieron que ver con <strong>la</strong> propuesta sobre <strong>la</strong><br />

red <strong>la</strong>tinoamericana <strong>de</strong> propuestas ciudadanas y <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong><br />

programas y proyectos don<strong>de</strong> se viabilicen estrategias <strong>de</strong> justicia social,<br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible y ecoeficiencia urbanas. Uno <strong>de</strong> los ítems en <strong>la</strong> agenda<br />

<strong>de</strong>l evento que más l<strong>la</strong>mó <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> los participantes, fue el referente a<br />

<strong>la</strong>s percepciones y a los imaginarios <strong>de</strong> ciudad, tema que hoy “preocupa” <strong>la</strong><br />

atención ciudadana.<br />

Los principales problemas <strong>de</strong> nuestras ciuda<strong>de</strong>s son, entre otros: el<br />

irracional crecimiento pob<strong>la</strong>cional; segregación, discriminación, exclusión y<br />

marginalidad (que no son lo mismo); pobreza y miseria; economía informal,<br />

<strong>de</strong>sempleo, subempleo y empleo disfrazado (que no son lo mismo);<br />

<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l espacio público; abandono y satanización <strong>de</strong>l viejo centro<br />

urbano. La ahistoricidad, <strong>la</strong> amnesia y <strong>la</strong> <strong>de</strong>smemoria (que no son lo mismo)<br />

forman parte <strong>de</strong>l síndrome entrópico urbano: <strong>la</strong> perdida <strong>de</strong> significación <strong>de</strong><br />

los lugares públicos tradicionales como p<strong>la</strong>zas y parques…<br />

Concepciones erróneas y errátiles sobre <strong>de</strong>sarrollo humano, p<strong>la</strong>neación<br />

y crecimiento urbanos; programas y proyectos carentes <strong>de</strong> ética, cultura<br />

y pedagogía ciudadanas; nuevos e ina<strong>de</strong>cuados usos y formas <strong>de</strong>l espacio<br />

público y privado; <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento forzado, migración interna y conformación<br />

<strong>de</strong> cinturones <strong>de</strong> miseria o ghettos; <strong>la</strong>s periferias urbanas; Los altos niveles <strong>de</strong><br />

contaminación audiovisual; contaminación <strong>de</strong>l aire y <strong>de</strong> los ríos; co<strong>la</strong>pso <strong>de</strong><br />

algunos servicios públicos; <strong>la</strong> insuficiencia <strong>de</strong> recursos oficiales para hacer<br />

frente a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s pob<strong>la</strong>cionales; <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> movilidad, <strong>la</strong>s <strong>de</strong>ficiencias<br />

en el transporte público, <strong>la</strong>s escandalosas alzas en el transporte masivo y el<br />

congestionamiento <strong>de</strong>l tráfico urbano.<br />

A todo lo anterior se le suman otros esperpentos: una vergonzosa politiquería,<br />

una corrupción administrativa galopante, f<strong>la</strong>grante e impune, unida el<strong>la</strong> al<br />

<strong>de</strong>spilfarro asistencialista <strong>de</strong>l erario; mucha retórica y poca efectividad en los<br />

instrumentos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación y gestión pública; gobernantes cuyas rendiciones<br />

<strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong>jan entrever posturas <strong>de</strong> candidatos aún en trance <strong>de</strong> campaña<br />

con su infundiosa carga <strong>de</strong> promesas…<br />

Todo ello se convierte en aditamento <strong>de</strong>l arca mortuoria don<strong>de</strong> yacen<br />

los moribundos esfuerzos tributarios <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> urbe. Esto<br />

ha provocado el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los ciudadanos,<br />

516

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!