11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

A veces creemos que frente a los problemas <strong>de</strong> violencia en el au<strong>la</strong> y por<br />

fuera <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, <strong>la</strong> solución está en evitar tomar partido, asumir actitu<strong>de</strong>s<br />

higiénicas, negar el conflicto o sublimarlo. Tenemos que educar aún contra<br />

esas circunstancias odiosas y adversas. No po<strong>de</strong>mos esperar que el mundo<br />

sea bueno para formar en <strong>la</strong> convivencialidad, <strong>la</strong> tolerancia y <strong>la</strong> solidaridad.<br />

Hay que formar en principios y valores para ser cada vez mejores en un<br />

mundo reacio al crecimiento moral y espiritual <strong>de</strong> los seres humanos y, a<br />

través <strong>de</strong>l esfuerzo cotidiano, transformarlo, hacerlo más aceptable, más<br />

humano.<br />

Cuando no tomamos conciencia <strong>de</strong> nuestros conflictos e intentamos resolver<br />

nuestras contradicciones <strong>de</strong> cualquier manera, <strong>la</strong> realidad se encargará <strong>de</strong><br />

representar ante nosotros ese mundo conflictivo. El mayor logro no consistirá<br />

en superar <strong>de</strong> forma rápida y mágica nuestros conflictos, sino en apren<strong>de</strong>r<br />

a aceptar <strong>la</strong> crisis conflictiva como parte necesaria <strong>de</strong> nuestro crecimiento;<br />

adquirir <strong>la</strong>s herramientas necesarias para atravesar<strong>la</strong> y vivir<strong>la</strong> como un<br />

proceso necesario y enriquecedor para nuestro <strong>de</strong>sarrollo como individuos, y<br />

po<strong>de</strong>r así, aceptar e integrar sus aspectos luminosos y oscuros para tornarnos<br />

en seres coherentes y maduros.<br />

La mirada que tenemos sobre nosotros mismos es el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong><br />

nuestro <strong>de</strong>senvolvimiento en <strong>la</strong> vida. No hay un solo ser humano que no<br />

tenga una i<strong>de</strong>a valórica <strong>de</strong> sí mismo. La autoestima es lo que pensamos <strong>de</strong><br />

nosotros mismos, cómo nos sentimos con nosotros mismos y cómo aplicamos<br />

a nuestra vida <strong>la</strong>s lecciones que apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong> nuestro mundo convivencial.<br />

Creemos que <strong>la</strong> madurez llega sólo mediante hondas y cruentas fricciones,<br />

intensos conflictos, constantes combates <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> nosotros mismos.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tareas que <strong>de</strong>bemos empren<strong>de</strong>r, es apren<strong>de</strong>r a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r nuestra<br />

capacidad <strong>de</strong> respetar <strong>la</strong> diferencia, <strong>de</strong> aceptar <strong>la</strong> diversidad y <strong>la</strong> pluralidad,<br />

<strong>de</strong> sabernos <strong>de</strong>liciosamente diferentes, capaces <strong>de</strong> optar por <strong>la</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> singu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s divergentes, <strong>de</strong> vivir en el conflicto y <strong>la</strong> contradicción como<br />

seres trascen<strong>de</strong>ntes. “Se le ha enseñado muy poco a nuestros estudiantes<br />

sobre el autodominio y aún menos, sobre el arte <strong>de</strong> <strong>la</strong> convivencia”, afirma<br />

el historiador hispanista inglés Hugh Thomas (1931).<br />

Debemos reconocer como un hecho innegable que <strong>la</strong> convivencia, como<br />

un escenario <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> lo que somos y son los <strong>de</strong>más, es algo<br />

más que un agregado <strong>de</strong>mográfico y espacio-temporal <strong>de</strong> seres anónimos y<br />

527

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!