11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

estandarizados. La mejor manera <strong>de</strong> excluir al otro es no consi<strong>de</strong>rarlo como<br />

un interlocutor válido, <strong>de</strong>sconocerlo como otro legítimo y <strong>de</strong>seable en <strong>la</strong><br />

convivencia. No po<strong>de</strong>mos participar en este misterioso acto <strong>de</strong> vivir con <strong>la</strong><br />

esperanza <strong>de</strong> lograr y proporcionar felicidad a menos que comprendamos<br />

unas cuantas reg<strong>la</strong>s muy sencil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> convivencia.<br />

La Carta Magna <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong>l Niño (1919) y <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> Ginebra<br />

(1924), abrieron <strong>la</strong> discusión sobre los pa<strong>de</strong>cimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> niñez en el mundo.<br />

Después <strong>de</strong> un silencio <strong>de</strong> 70 años, 193 países suscribieron <strong>la</strong> Convención sobre los<br />

Derechos <strong>de</strong>l Niño (CDN). Los 54 artículos que componen aquel<strong>la</strong> fría <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración,<br />

reconocen 10 <strong>de</strong>rechos a más <strong>de</strong> 2.000 millones <strong>de</strong> ellos: respeto a su dignidad, buena<br />

alimentación, vivienda digna, atención sanitaria, educación, juego y recreación,<br />

estímulo al crecimiento, comprensión y cuidado, protección y socorro en el conflicto<br />

armado y apoyo al discapacitado.<br />

Todas <strong>la</strong>s Cartas, Dec<strong>la</strong>raciones y Manifiestos se han convertido en un sartal <strong>de</strong><br />

piadosas y engañosas intenciones frente a <strong>la</strong> cruenta y oprobiosa realidad que viven<br />

nuestros niños. 2 millones <strong>de</strong> niñas (5 y 10 años) vendidas como esc<strong>la</strong>vas sexuales;<br />

1.000 contagiados diariamente por el virus <strong>de</strong>l SIDA; 1.000 millones sobreviviendo<br />

con menos <strong>de</strong> 2 dó<strong>la</strong>res diarios; 100 millones por fuera <strong>de</strong>l sistema esco<strong>la</strong>r; 100<br />

millones muriendo antes <strong>de</strong>l 5º año <strong>de</strong> vida; 30 millones entre refugiados y<br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zados; 10 millones con<strong>de</strong>nados al trabajo forzado, <strong>la</strong> prostitución y <strong>la</strong> guerra;<br />

1 <strong>de</strong> cada 4 menores <strong>de</strong> 5 años muriendo <strong>de</strong> hambre y <strong>de</strong>snutrición, 5.000 muriendo<br />

diariamente por beber agua contaminada.<br />

40 conflictos bélicos acaecidos en los últimos 15 años restaron <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong><br />

educar a 30 millones <strong>de</strong> niños en todo el mundo. El 42% <strong>de</strong> los menores en edad <strong>de</strong><br />

cursar los primeros años <strong>de</strong> enseñanza, no asiste a una escue<strong>la</strong>. Estudios realizados<br />

por el Banco Mundial, BID, UNESCO, OEI y PREAL (Programa Promocional<br />

<strong>de</strong> Reforma Educativa en América Latina y el Caribe), coinci<strong>de</strong>n en seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

crisis educativa que pa<strong>de</strong>cemos como factor <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> <strong>la</strong> baja productividad<br />

<strong>la</strong>tinoamericana. El 40% <strong>de</strong>l estudiantado que culmina el nivel <strong>de</strong> Básica Primaria<br />

no compren<strong>de</strong> un ensayo <strong>de</strong> 500 pa<strong>la</strong>bras.<br />

528

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!