11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

UNA EXPEDICIÓN AL MUNDO DE LAS SOMBRAS<br />

El fantástico mundo <strong>de</strong>l inconsciente (“el ello”) fue explorado por Sigmund<br />

Freud, ese lugar don<strong>de</strong> se encuentran confinados instintos, necesida<strong>de</strong>s<br />

insatisfechas, recuerdos, pulsiones y <strong>de</strong>seos reprimidos. En el “super yo”<br />

se agolpan todos aquellos aspectos recibidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura y <strong>la</strong> familia que<br />

actúan a manera <strong>de</strong> jueces imp<strong>la</strong>cables que nos obligan a reprimir lo que<br />

se consi<strong>de</strong>ra una amenaza. El yo, consciente y mediador, nos conecta con<br />

nuestra realidad inmediata y nos adapta a el<strong>la</strong>. El tema que nos ocupa hace<br />

referencia al luminoso rostro <strong>de</strong> “<strong>la</strong> sombra”.<br />

Con el psiquiatra suizo Carlos Gustavo Jung, diremos que nuestro mundo<br />

interior es esa extensión ilimitada llena <strong>de</strong> inaudita in<strong>de</strong>terminación don<strong>de</strong><br />

lo incomprensible es lo único que tiene significación: “(…) no es ni un arriba<br />

ni un abajo, ni un aquí ni un allí, algo ni mío ni tuyo, ni bueno ni malo”.<br />

En ese territorio ancho y ajeno <strong>de</strong> nuestra psiquis se libra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo<br />

<strong>de</strong> los tiempos una batal<strong>la</strong> entre el yo consciente y el “otro yo”, un agente<br />

antagónico signado por rasgos y actitu<strong>de</strong>s que lo convierten en un “ser”<br />

proscrito, maldito… esa es “<strong>la</strong> sombra”.<br />

Definida por los estudiosos <strong>de</strong>l comportamiento como ese complejo<br />

espectral instintivo, intuitivo, imaginario y valórico, <strong>la</strong> sombra forma<br />

parte integral <strong>de</strong> ese inventario racio-emocional, <strong>la</strong>tente e individual, ese<br />

kár<strong>de</strong>x perceptivo universal y heredado (“inconsciente colectivo”) que<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na fenomenologías actitudinales re<strong>la</strong>tivizadas por patrones<br />

históricos y condiciones socioculturales. A pesar <strong>de</strong> su intrincada y trágica<br />

contingencialidad, <strong>la</strong> sombra es ese lugar especial don<strong>de</strong> <strong>la</strong> imaginación y su<br />

cortejo <strong>de</strong> fantasías y utopías, encuentran refugio y so<strong>la</strong>z.<br />

En un mundo colmado <strong>de</strong> realismos mágicos, <strong>la</strong> sombra es parte esencial<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> condición humana: aun <strong>de</strong>sconociéndo<strong>la</strong> o rechazándo<strong>la</strong>, toma forma<br />

y vida en cada ser humano. La sombra, <strong>de</strong>finida como “ese <strong>la</strong>do oscuro<br />

<strong>de</strong>l alma”, es una puerta angosta que nos conduce a través <strong>de</strong> su penosa<br />

estrechez a una angustiosa incertidumbre <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual nos apartamos, o mejor,<br />

nos escapamos entre rezongueos y medrosos reproches. Bajo <strong>la</strong> máscara <strong>de</strong><br />

nuestro Yo consciente <strong>de</strong>scansan ocultos todo tipo <strong>de</strong> emociones y conductas<br />

“extrañas” y por en<strong>de</strong>, proscritas (rabia, celos, envidia, mentira, vergüenza,<br />

451

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!