11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

favorables, <strong>la</strong> otra parte pue<strong>de</strong> rechazarlos, simplemente por sospechar que<br />

ello se <strong>de</strong>be a su exclusión <strong>de</strong>l proceso. El acuerdo es mucho más fácil si<br />

ambas partes se sienten dueñas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as. Con excepción <strong>de</strong> los méritos<br />

sustanciales, el sentimiento <strong>de</strong> participación en el proceso es el factor más<br />

importante en <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> un negociador (a) <strong>de</strong> aceptar una propuesta. En<br />

cierto modo, el proceso es el producto.<br />

Luis Carlos Galán, uno <strong>de</strong> nuestros mártires <strong>de</strong> <strong>la</strong> tolerancia, expresó alguna<br />

vez antes <strong>de</strong> su asesinato en 1989: “Se l<strong>la</strong>ma Democracia. Una tarea que<br />

todos <strong>de</strong>bemos estudiar, apren<strong>de</strong>r y sobre todo, aplicar. Por eso <strong>de</strong>bemos<br />

crear establecimientos públicos <strong>de</strong>dicados a <strong>la</strong> investigación y formación <strong>de</strong><br />

una conciencia <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> <strong>la</strong> justicia, <strong>la</strong> participación, el pluralismo<br />

y el respeto a <strong>la</strong>s opiniones ajenas como único camino para <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong>mocracia”.<br />

El siquiatra Luis Carlos Restrepo afirmaba en una <strong>de</strong> sus conferencias:<br />

“Apren<strong>de</strong>r a querer y ejercer <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia es algo que nos dignifica, nos<br />

embellece tanto como el amor y <strong>la</strong> solidaridad. La primera ganancia <strong>la</strong> tiene<br />

uno mismo al vivir <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia como una caricia social que nos permite<br />

encontrar <strong>la</strong> fuerza respetando <strong>la</strong> tierna fragilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> existencia”.<br />

Karl Raimund Popper (1902-1994), el epistemólogo austríaco en su obra<br />

“Tolerancia y responsabilidad intelectual. En busca <strong>de</strong> un mundo mejor”,<br />

<strong>la</strong>nzaba esta sabia invocación: “Quizás yo esté equivocado y quizás tú tengas<br />

razón, pero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, ambos po<strong>de</strong>mos estar equivocados. Ello implica,<br />

entre otras cosas, tolerancia: si yo puedo apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ti y si yo quiero<br />

apren<strong>de</strong>r en el interés por <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad, no sólo <strong>de</strong>bo tolerarte<br />

como persona, sino que <strong>de</strong>bo reconocerte como a un igual. La unidad y <strong>la</strong><br />

igualdad potencial <strong>de</strong> todos los seres humanos es un prerrequisito para este<br />

diálogo”.<br />

Iring Fetscher en su <strong>libro</strong> “La Tolerancia: una pequeña virtud imprescindible<br />

para <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia”, expresaba: “La tolerancia exige un acercamiento al<br />

otro; su reconocimiento y el respeto <strong>de</strong> su dignidad. El hecho <strong>de</strong> que<br />

alguien sea distinto pue<strong>de</strong> restar seguridad a <strong>la</strong>s personas sin suficiente<br />

conciencia <strong>de</strong> su propio valor. Por eso, <strong>la</strong> tolerancia, a su vez, pue<strong>de</strong> servir<br />

para manifestar <strong>la</strong> autoestima”. La negociación es un proceso <strong>de</strong> mutua<br />

comunicación encaminado a lograr un acuerdo con el otro (a) cuando hay<br />

426

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!