11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

SOMBRAS Y RESPLANDORES PACIFISTAS<br />

Hace 25 siglos, el historiador griego Herodoto nos <strong>de</strong>jaba esta sabia<br />

lección: “Ningún hombre es tan tonto para <strong>de</strong>sear <strong>la</strong> guerra y no <strong>la</strong> paz: en<br />

<strong>la</strong> paz los hijos llevan a los padres a sus tumbas y en <strong>la</strong> guerra son los padres<br />

quienes llevan los hijos a sus tumbas”. Mucho tiempo antes, un escriba <strong>de</strong>jaba<br />

inscrita su plegaria mural en un milenario templo egipcio: “Oramos por <strong>la</strong><br />

vida y por <strong>la</strong> gracia. Que <strong>la</strong> ceguera se nos aparte <strong>de</strong> día; que <strong>la</strong> impotencia<br />

se nos aleje <strong>de</strong> noche; que conozcamos <strong>la</strong> dicha <strong>de</strong> servirle a nuestra gente y<br />

que lo p<strong>la</strong>ntado produzca fruto… Que <strong>la</strong> paz impere en el mundo y que <strong>la</strong><br />

prosperidad reine en nuestro país”.<br />

Un viejo canon pitagórico sentenciaba que mientras sigamos<br />

masacrando, torturando o humil<strong>la</strong>ndo a esos, nuestros hermanos que<br />

l<strong>la</strong>mamos “inferiores”, seguirá reinando <strong>la</strong> guerra y el sufrimiento. “Aquel<br />

que siembra dolor y muerte no podrá cosechar ni alegría, ni paz, ni amor…<br />

Hasta que no extendamos nuestro círculo <strong>de</strong> compasión a todos los seres<br />

vivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra, <strong>la</strong> humanidad no hal<strong>la</strong>rá <strong>la</strong> paz”, concluía el viejo precepto.<br />

Un aforismo griego <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma época rezaba que <strong>la</strong> guerra era algo malo<br />

porque engendraba más hombres pérfidos que aquellos que mataba… P<strong>la</strong>tón<br />

concluía: “Sólo los muertos han visto el fin <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra”.<br />

Voltaire en su “Diccionario Filosófico” observaba lo curiosa que<br />

era <strong>la</strong> guerra: “cada jefe <strong>de</strong> asesinos hace ben<strong>de</strong>cir sus ban<strong>de</strong>ras e invoca<br />

solemnemente a Dios antes <strong>de</strong> <strong>la</strong>nzarse a exterminar a su prójimo”. Un<br />

contemporáneo suyo, Erasmo <strong>de</strong> Rotterdam, nos <strong>de</strong>jaba una aleccionadora<br />

reflexión: “Una paz <strong>de</strong>sventajosa es mejor que una guerra justa”. Alguien<br />

nos recordaba que <strong>la</strong> cruz esvástica que significa “estar bien” y que los nazis<br />

i<strong>de</strong>ntificaron con <strong>la</strong> guerra y <strong>la</strong> muerte, había sido mucho antes un símbolo<br />

<strong>de</strong> vida y bienestar entre budistas, celtas, mochicas y cunas.<br />

La escultura <strong>de</strong> un revólver calibre 45 “con el cañón anudado”,<br />

homenaje in memoriam <strong>de</strong>l artista sueco Carl Fredrik Reutersward a John<br />

Lennon, ubicada en un jardín <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> <strong>la</strong> ONU en New York, fue<br />

donada por el gobierno <strong>de</strong> Luxemburgo en 1988. En un corredor cercano se<br />

encuentra una frase <strong>de</strong>l escritor alemán Heinrich Heine: “No hay nada más<br />

silencioso que un cañón cargado”. Muy lejos <strong>de</strong> allí, en <strong>la</strong> Sierra Nevada,<br />

541

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!