11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

Para ello, tenemos que propugnar por el reconocimiento y aceptar que<br />

también es necesario reconocer, lejos <strong>de</strong> prejuicios morales, etno y sociocentristas.<br />

Volver al concepto <strong>de</strong> civilidad: esa capacidad para vivir en<br />

sociedad aceptando a los <strong>de</strong>más, teniendo <strong>la</strong> sensación y <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong><br />

ser aceptados y arreg<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong>s disputas por <strong>la</strong> vía <strong>de</strong>l diálogo, <strong>la</strong> sensibilidad<br />

y <strong>la</strong> razón.<br />

La superación <strong>de</strong> los conflictos por <strong>la</strong> vía <strong>de</strong> <strong>la</strong> concreción <strong>de</strong> acuerdos nos<br />

conduce a ser activos y constructivos; a respetar valores y principios; a ser<br />

solidarios; A mantener viva nuestra capacidad volitiva y asuntiva para superar<br />

<strong>la</strong>s diferencias. Es un camino hacia <strong>la</strong> libertad, <strong>la</strong> justicia, <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia, el<br />

respeto y <strong>la</strong> comprensión. Es un camino hacia <strong>la</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s<br />

para disfrutar <strong>de</strong>l banquete <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida. Es un camino hacia <strong>la</strong> convivencia y<br />

<strong>la</strong> tolerancia a cuyo l<strong>la</strong>mado <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>bemos acudir y contribuir<br />

todos.<br />

Para negociar a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>l otro (a) <strong>de</strong>bemos tener en cuenta<br />

algunos presupuestos:<br />

• La tolerancia es <strong>la</strong> disposición para soportar <strong>la</strong>s diferencias y superar<strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

una manera civilizada y racional. Tolerar es compren<strong>de</strong>r, con<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r,<br />

disculpar, explicar, justificar, ser respetuosos con el otro (a), consi<strong>de</strong>rados<br />

con los que piensan, sienten, opinan y actúan <strong>de</strong> manera diferente a<br />

nosotros (a). Dice el aforismo: “Tolerancia es el arte <strong>de</strong> llevar el zapato<br />

<strong>de</strong>recho en el pie izquierdo sin que a uno le salgan callos”.<br />

• El tolerante cree en el diálogo y el entendimiento. Consi<strong>de</strong>ra que dialogar<br />

no es símbolo <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilidad y que conce<strong>de</strong>r no es símbolo <strong>de</strong> genuflexión<br />

y entrega. La primera manifestación <strong>de</strong> <strong>la</strong> tolerancia es respetar el<br />

programa <strong>de</strong> vida que los <strong>de</strong>más hayan concebido y adoptado, siempre<br />

que no violen nuestros <strong>de</strong>rechos o los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

• La tolerancia nace <strong>de</strong>l conocimiento, <strong>la</strong> intolerancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> ignorancia. El<br />

que se equivoca tiene el <strong>de</strong>recho a rectificar y <strong>la</strong> tolerancia lo permite.<br />

Tolerar no es fácil: don<strong>de</strong> hay una diferencia sentimos una amenaza;<br />

don<strong>de</strong> hay una amenaza, percibimos una ofensa o agresión. Esto nos<br />

vuelve reactivos y escon<strong>de</strong> <strong>la</strong> vocación proactiva que tiene todo ser<br />

humano.<br />

433

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!