11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

a sus fosas. El fastuoso templo <strong>de</strong> nuestra ego<strong>la</strong>tría se erige sobre lo que<br />

Gandhi l<strong>la</strong>mó “los siete pecados capitales <strong>de</strong>l mundo mo<strong>de</strong>rno”: riqueza sin<br />

trabajo, comercio sin moral, conocimiento sin carácter, p<strong>la</strong>cer sin conciencia,<br />

ciencia sin humanidad, política sin principios, creencia sin sacrificios.<br />

B<strong>la</strong>s Pascal <strong>de</strong>jó en Ratisbona (1662) el siguiente epitafio: “Medí <strong>la</strong><br />

inmensidad <strong>de</strong> los cielos y <strong>la</strong>s sombras <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra, mi espíritu ascendía hasta<br />

los dioses y ya lo ves, aquí reposan mis cenizas”. ¿De qué ha servido tanto<br />

orgullo y vanidad? ¿Qué ha quedado <strong>de</strong> ello? “Polvo, cenizas… ¡nada!”. El<br />

verso final <strong>de</strong> un “poema bárbaro” <strong>de</strong>l vate francés Leconte <strong>de</strong> Lisle (1862),<br />

sentenciaba: “<strong>la</strong> hierba <strong>de</strong>l olvido escon<strong>de</strong> pronto sobre <strong>la</strong> tumba / <strong>la</strong> vanidad<br />

que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> crecer”. El sultán Sa<strong>la</strong>dino, héroe musulmán <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tercera<br />

Cruzada y conquistador <strong>de</strong> Jerusalén, encomendó a su pregonero en 1193<br />

una curiosa misión consistente en salir por los pueblos y caminos con un<br />

lienzo b<strong>la</strong>nco en <strong>la</strong> punta <strong>de</strong> una <strong>la</strong>nza y recitando su postrer mensaje: “El<br />

señor <strong>de</strong> toda Asia, <strong>de</strong> cuantos reinos y riquezas adquirió en vida, no se lleva<br />

a <strong>la</strong> tumba más que esta mortaja”.<br />

Éste fue, quizás, el artículo mortis <strong>de</strong> Steve Jobs: “Recordar que pronto<br />

estaré muerto me ha ayudado a tomar gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>cisiones en mi vida… Casi<br />

todo -prejuicios, soberbia, temor al fracaso o a <strong>la</strong> vergüenza- simplemente<br />

<strong>de</strong>saparece cuando ves <strong>de</strong> cara a <strong>la</strong> muerte. Sólo queda lo verda<strong>de</strong>ramente<br />

importante. Recordar que vas a morir evitará que caigas en <strong>la</strong> trampa <strong>de</strong><br />

pensar que tienes algo que per<strong>de</strong>r. Ya estás in<strong>de</strong>fenso… Así que no hay razón<br />

alguna para no seguir a tu corazón”. Muchos nos hemos preguntado qué<br />

habría pasado si hace algunos años nos hubiésemos podido observar tal como<br />

somos ahora, ¿qué hubiéramos pensado <strong>de</strong> nosotros mismos? ¿Habríamos<br />

<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> acercarnos a ese otro yo por horror o timi<strong>de</strong>z, o simplemente por<br />

no per<strong>de</strong>r el tiempo con alguien tan insignificante, vanidoso y egoísta?<br />

El mundo es como somos: simple o complicado, sencillo o ampuloso…<br />

porque in<strong>de</strong>fectiblemente, nosotros somos el mundo. Colonizamos con fatua<br />

ufanía lo que pírricamente hemos conquistado y luego, todo aquello que<br />

supuestamente consi<strong>de</strong>ramos nuestro reino, cansado <strong>de</strong> nuestro veleidoso<br />

yugo, se rebe<strong>la</strong> y lucha por in<strong>de</strong>pendizarse <strong>de</strong> nosotros. Los indios sioux<br />

enseñaban a sus hijos que restregarse el pecho con a<strong>la</strong>s <strong>de</strong> mariposa les<br />

permitiría correr con <strong>la</strong> rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l antílope. Cualquier muchacho que<br />

cogiera una docena <strong>de</strong> lepidópteros sin ayuda <strong>de</strong> una red, se convertiría,<br />

392

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!