11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

Los movimientos comunitarios y sus i<strong>de</strong>arios mutualistas jalonados por re<strong>de</strong>s<br />

sociales reivindicadoras <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> servicios esenciales<br />

(salud, educación y seguridad social), circunscriben sus exigencias a <strong>la</strong><br />

resolución <strong>de</strong> problemas inmediatos y locales, lejano todo ello a <strong>la</strong> necesidad<br />

<strong>de</strong> efectuar cambios estructurales y prospectivos <strong>de</strong> carácter sociopolítico.<br />

Ante el <strong>de</strong>sbordado e inusitado crecimiento urbano caótico, ecocida,<br />

inseguro y violento, aparecen propuestas focalistas, inocuas, disfuncionales,<br />

anacrónicas y amañadas sobre p<strong>la</strong>nificación, or<strong>de</strong>namiento territorial,<br />

administración y control eco-urbanos, participación y cultura ciudadanas.<br />

Se acu<strong>de</strong> al cliché y a <strong>la</strong>s modas terminológicas en materia <strong>de</strong> gerencia y<br />

gestión urbanas para disfrazar una p<strong>la</strong>neación errátil, burocrática (bureaucratos)<br />

y tributarista. Al no tener un <strong>de</strong>stino c<strong>la</strong>ro hacia el cual moverse,<br />

<strong>la</strong> actitud resolutiva <strong>de</strong>l urbanita y sus lí<strong>de</strong>res, gestores y gobernantes, se<br />

torna casuística, reactiva y cortop<strong>la</strong>cista. Comienzan a dar manotazos en <strong>la</strong><br />

oscuridad y el futuro <strong>de</strong>seado se convierte en una evocación romántica o una<br />

“entelequia distópica”. El que no sabe para dón<strong>de</strong> va, cualquier camino le<br />

sirve, reza un grafiti citadino.<br />

¿Cómo transformar <strong>la</strong> ciudad? Habría que comenzar por reducir <strong>la</strong> huel<strong>la</strong><br />

ecológica que ha <strong>de</strong>jado el afán consumista y <strong>de</strong>predador; hacer<strong>la</strong> más<br />

habitable y resiliente, más respetuosa y amable; volver<strong>la</strong> más consciente <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> problemática ambiental que a todos compromete y responsabiliza; hacer<strong>la</strong><br />

partícipe <strong>de</strong> manera crítica y creativa <strong>de</strong>l abordaje <strong>de</strong> temas problematizadores<br />

tales como reducción <strong>de</strong> gasto y costo <strong>de</strong> bienes, productos y servicios;<br />

<strong>de</strong>forestación y <strong>de</strong>sertificación; calentamiento global y cambio climático;<br />

inercia gremial, indolencia administrativa y <strong>de</strong>ja<strong>de</strong>z académica frente a<br />

<strong>la</strong> crisis socio-económica, energética o alimenticia; propensión a vivir en<br />

ambientes estresantes, conflictivos, contaminados e inarmónicos.<br />

No se superará <strong>la</strong> <strong>de</strong>bacle actual mientras se siga pensando igual que aquel<strong>la</strong><br />

vez cuando se creó el problema. Se hace necesario resignificar <strong>la</strong> categoría<br />

“ciudad sostenible” a través <strong>de</strong> soluciones concretas, posibles y oportunas<br />

que redun<strong>de</strong>n en el logro <strong>de</strong> una alta calidad <strong>de</strong> vida: reducción <strong>de</strong> impactos<br />

socio-ambientales; gobernanza fiscal y administrativa; cobertura y calidad<br />

en <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong>l servicio educativo y <strong>de</strong> salud; mayor cohesión territorial<br />

y socio-económica; equidad y justicia distributiva y restaurativa; p<strong>la</strong>neación<br />

participativa y <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong>l conocimiento; entronización <strong>de</strong> una<br />

335

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!