11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pedagogía <strong>de</strong>l Conflicto y Cultura <strong>de</strong> Paz<br />

LA ERA DE LAS CIUDADES INTERMEDIAS<br />

Hace 100 años, <strong>la</strong> proporción entre habitante urbano y rural era <strong>de</strong> 20/80,<br />

hoy es <strong>de</strong> 55/45. La ONU seña<strong>la</strong> que en los próximos 5 años se sumarán<br />

500 millones <strong>de</strong> personas a <strong>la</strong>s ya existentes. Para el año 2050 habrán surgido<br />

50 metrópolis con más <strong>de</strong> 15 millones <strong>de</strong> habitantes, 40 <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s en el Tercer<br />

Mundo y 100 nuevas ciuda<strong>de</strong>s con más <strong>de</strong> 1 millón <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>dores. Los costos<br />

ambientales son altos: entre el 75% y el 80% <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> energía y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

emisiones <strong>de</strong> gases que contaminan <strong>la</strong> atmósfera, provienen <strong>de</strong> los centros<br />

urbanos.<br />

El impacto socio-ambiental <strong>de</strong> este fenómeno <strong>de</strong>mográfico y <strong>de</strong> movilización<br />

social ha traído como consecuencia que <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación territorial y<br />

urbana en el siglo XXI ponga su atención en <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s intermedias<br />

don<strong>de</strong> habita el 65% <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción mundial. El <strong>de</strong>sbordado crecimiento<br />

pob<strong>la</strong>cional caótico, conflictivo, ecocida, inseguro y violento, ha hecho que<br />

aparezcan como inocuas, disfuncionales y vetustas <strong>la</strong>s actuales propuestas<br />

sobre p<strong>la</strong>nificación y administración urbanas, control coercitivo y cultura<br />

ciudadana.<br />

Colombia tiene, hoy día, una ciudad capital con 8 millones <strong>de</strong> habitantes<br />

seguida por 3 ciuda<strong>de</strong>s que tienen entre 1 y 5 millones <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ntes; 33<br />

ciuda<strong>de</strong>s intermedias, con pob<strong>la</strong>ciones entre 100 mil y 1 millón <strong>de</strong> habitantes<br />

(8 ciuda<strong>de</strong>s tienen actualmente más <strong>de</strong> 800.000 habitantes) y más <strong>de</strong> 1.000<br />

centros urbanos con menos <strong>de</strong> 100 mil pob<strong>la</strong>dores. En el año 2020, ocho<br />

<strong>de</strong> cada 10 colombianos serán citadinos; tendremos, a<strong>de</strong>más, 55 ciuda<strong>de</strong>s<br />

intermedias don<strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> estas pob<strong>la</strong>ciones ubicadas en <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> influencia<br />

metropolitana, impactarán el crecimiento <strong>de</strong>l PIB y <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicios<br />

públicos.<br />

Los especialistas intentan resolver en el marco arquetípico y prospectivo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> ciudad- región, problemas <strong>de</strong> congestión, dispersión y movilidad ape<strong>la</strong>ndo<br />

a mo<strong>de</strong>los eco-socio-sistémicos orgánicos, funcionales, integracionistas;<br />

centros urbanos intermedios ecoeficientes y auto-regu<strong>la</strong>dores; unida<strong>de</strong>s<br />

urbanas autosuficientes, limitadas en tamaño y extensión. La conurbación<br />

<strong>de</strong>l Eje Cafetero pertenece a esta categoría <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s intermedias y es<br />

reconocida como un importante polo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. La construcción <strong>de</strong><br />

339

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!