11.05.2016 Views

libro voces de la otredad

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las <strong>voces</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Otredad<br />

ropaje <strong>de</strong>l escarceo alegórico y <strong>la</strong> logo<strong>la</strong>lía, el andrajoso cuerpo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ética<br />

mercantil europea.<br />

Se habló que <strong>la</strong> libertad ya no era sólo un “po<strong>de</strong>r elegir”, sino también<br />

un “po<strong>de</strong>r crear” surgiendo pues <strong>la</strong> soberbia imagen <strong>de</strong> un hombre libre,<br />

orgulloso <strong>de</strong> su especie y esc<strong>la</strong>vo <strong>de</strong>l capital. Kant, Fichte, Schelling y Hegel,<br />

entre criticismos e imperativos, acertijos dialécticos y galimatías i<strong>de</strong>alistas,<br />

hab<strong>la</strong>ron prolijamente sobre el asunto: <strong>la</strong> libertad ahora consistía en <strong>la</strong><br />

responsabilidad que se tenía ante sí y ante los <strong>de</strong>más <strong>de</strong> haberse consigo<br />

mismo. Otros, haciéndole coro a <strong>la</strong>s estrofas bergsonianas, <strong>de</strong>finieron <strong>la</strong><br />

libertad como ese po<strong>de</strong>r por el cual, el fondo individual e inexpresable <strong>de</strong>l<br />

ser se manifiesta y se crea a sí mismo en sus actos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> intuición.<br />

El filósofo franco-suizo Benjamín Constant, en sus invectivas napoleónicas<br />

<strong>de</strong>cía que <strong>la</strong> libertad era el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> hacer lo que <strong>la</strong> sociedad no podía<br />

impedir; el filósofo cristiano John Ruskin afirmaba que era un fantasma<br />

pérfido a quien los hombres perseguían errónea y <strong>de</strong>satinadamente; el<br />

dramaturgo británico Bernard Shaw <strong>la</strong> ironizaba al emparentar<strong>la</strong> con <strong>la</strong><br />

responsabilidad y tornába<strong>la</strong> en objeto <strong>de</strong> miedo y recelo entre los seres<br />

humanos; el soberbio militar prusiano Otto von Bismarck, padre <strong>de</strong>l Estado<br />

alemán mo<strong>de</strong>rno, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su Reich <strong>de</strong> hierro, creía que era un lujo que no<br />

todos podían permitirse.<br />

Alguien se levantó alguna vez y <strong>de</strong>nunció <strong>la</strong> hipocresía <strong>de</strong> los pensadores<br />

liberales <strong>de</strong> su época y el yugo opresivo <strong>de</strong> una c<strong>la</strong>se social que ellos<br />

i<strong>de</strong>ológicamente representaban. Se convirtió entonces <strong>la</strong> libertad en <strong>la</strong> tarea<br />

histórica <strong>de</strong> una c<strong>la</strong>se que, <strong>de</strong>rribando a sus opresores, liberaría a todo un pueblo.<br />

Sus pa<strong>la</strong>bras no fueron olvidadas pero sí, intencionalmente malentendidas<br />

y en su nombre muchos caudillos enar<strong>de</strong>cieron <strong>la</strong>s muchedumbres con<br />

su verborrea populista… Fue así como bajo <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominada “violencia <strong>de</strong><br />

masas” y con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> <strong>la</strong> social-<strong>de</strong>mocracia, se construyó un nuevo cepo<br />

i<strong>de</strong>ológico: “<strong>la</strong> dictadura <strong>de</strong>l proletariado”.<br />

Pero ¡cosa rara! La libertad se volvió sospechosa y <strong>de</strong>sertora y acusada<br />

<strong>de</strong> revisionista, fue sometida a inclementes y amañados juicios popu<strong>la</strong>res<br />

y llevada lejos <strong>de</strong> los lujos <strong>de</strong>l politburó a los gou<strong>la</strong>gs, aquellos terribles<br />

campos <strong>de</strong> concentración siberianos; conoció también <strong>la</strong> austeridad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

granjas comunitarias sin po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>gustar los suculentos banquetes <strong>de</strong> los<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!