04.06.2022 Views

Calculo 2 De dos variables_9na Edición - Ron Larson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCIÓN 12.5 Longitud de arco y curvatura 877

Resumen sobre velocidad, aceleración y curvatura

Sea C una curva (en el plano o en el espacio) dada por la función de posición

rt xti ytj

rt xti ytj ztk.

Curva en el plano.

Curva en el espacio.

Vector velocidad, rapidez y

vector aceleración:

vt rt

vt ds

dt rt

at rt a T Tt a N Nt

Vector velocidad.

Rapidez.

Vector aceleración.

Vector unitario tangente y vector

unitario normal principal:

Componentes de la aceleración:

Fórmulas para la curvatura en

el plano:

Fórmulas para la curvatura en

el plano o en el espacio:

Tt rt

rt

a N a N

K Tt

rt rt rt

rt 3

K

at Nt

vt 2

y

a T a T v a

v

v a

v

K

y

1 y 2 32

K Ts rs

Nt Tt

Tt

d 2 s

dt 2

a 2 a T 2 K

ds

dt 2

C dada por .

y fx

K xy yx

x 2 y 2 32

C dada por x xt, y yt.

s es el parámetro longitud de arco.

t es el parámetro general.

Las fórmulas con productos vectoriales aplican sólo a curvas en el espacio.

12.5 Ejercicios

En los ejercicios 1 a 6, dibujar la curva plana y hallar su longitud

en el intervalo dado.

1. r t ti 3tj, 0, 4 2. r t t i t 2 j, 0, 4

3. r t t 3 i t 2 j, 0, 2 4. r t t 1 i t 2 j,

5. r t a cos 3 t i a sen 3 tj, 0, 2

6. r t a cos t i a sen tj, 0, 2

7. Movimiento de un proyectil Una pelota de béisbol es golpeada

desde 3 pies sobre el nivel del suelo a 100 pies por segundo y con

un ángulo de 45° con respecto al nivel del suelo.

a) Hallar la función vectorial de la trayectoria de la pelota de

béisbol.

b) Hallar la altura máxima.

c) Hallar el alcance.

d) Hallar la longitud de arco de la trayectoria.

0, 6

8. Movimiento de un proyectil Un objeto se lanza desde el nivel

del suelo. Determinar el ángulo del lanzamiento para obtener a) la

altura máxima, b) el alcance máximo y c) la longitud máxima de

la trayectoria. En el inciso c), tomar v 0 96 pies por segundo.

En los ejercicios 9 a 14, dibujar la curva en el espacio y hallar su

longitud sobre el intervalo dado.

Función

9. r t t i 4t j 3t k

10. r t i t 2 j t 3 k

Intervalo

0, 1

0, 2

11. r t 4t, cos t, sen t

0, 3 2

12. r t 2 sen t, 5t, 2 cos t

0,

13. r t a cos ti a sen tj bt k

0, 2

14. r t cos t t sen t, sen t t cos t, t 2 0, 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!