04.06.2022 Views

Calculo 2 De dos variables_9na Edición - Ron Larson

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1026 CAPÍTULO 14 Integración múltiple

Para discusión

38. Responder las siguientes preguntas acerca del área de superficie

S sobre una superficie dada por una función positiva

z f (x, y) sobre una región R en el plano xy. Explicar cada

respuesta.

a) ¿Es posible para S igualar el área de R?

b) ¿Puede S ser mayor que el área de R?

c) ¿Puede S ser menor que el área de R?

41. Diseño industrial Una empresa produce un objeto esférico de

25 centímetros de radio. Se hace una perforación de 4 centímetros

de radio a través del centro del objeto. Calcular a) el volumen

del objeto y b) el área de la superficie exterior del objeto.

42. Modelo matemático Un ranchero construye un granero de

dimensiones 30 por 50 pies. En la figura se muestra la forma

simétrica y la altura elegidas para el tejado.

25

z

(0, 25)

(5, 22)

(10, 17)

39. Hallar el área de la superficie del sólido intersección de los cilindros

x 2 z 2 1 y y 2 z 2 1 (ver la figura).

z

(15, 0)

20

y

z

y 2 + z 2 = 1

2

−3

3

3

x −2

x 2 + z 2 = 1

y

y

r

r

x

z = k x 2 + y 2 , k > 0

Figura para 39 Figura para 40

40. Mostrar que el área de la superficie del cono z kx 2 y 2 ,

k > 0 sobre la región circular x 2 y 2 ≤ r 2 en el plano xy es

r 2 k 2 1 (ver la figura).

50

x

a) Utilizar las funciones de regresión de una herramienta de

graficación para hallar un modelo de la forma z ay 3 by 2

cy d para el perfil del techo.

b) Utilizar las funciones de integración numérica de una herramienta

de graficación y el modelo del inciso a) para aproximar

el volumen del espacio de almacenaje en el granero.

c) Utilizar las funciones de integración numérica de una herramienta

de graficación y el modelo del inciso a) para aproximar

el área de la superficie del techo.

d) Aproximar la longitud de arco de la recta del techo y calcular

el área de la superficie del techo multiplicando la longitud de

arco por la longitud del granero. Comparar los resultados y las

integraciones con los encontrados en el inciso c).

PROYECTO DE TRABAJO

Capilaridad

Una propiedad muy conocida de los líquidos se llama “capilaridad”,

y consiste en que ascienden por conductos verticales muy estrechos.

La figura muestra dos placas que forman una cuña estrecha dentro de

un recipiente con líquido. La superficie superior del líquido toma

una forma hiperbólica dada por

z

9 pulg

θ = 2 arctan (0.01)

z

k

x 2 y 2

donde x, y y z están medidas en pulgadas. La constante k depende del

ángulo de la cuña, del tipo de líquido y del material de las placas.

13 pulg

a) Hallar el volumen del líquido que ha ascendido por la cuña.

(Tomar k 1. )

b) Hallar el área de la superficie horizontal del líquido que ha ascendido

por la cuña.

Adaptación de un problema sobre capilaridad de “Capillary Phenomena”

de Thomas B. Greenslade, Jr., Physics Teacher, mayo de

1992. Con autorización del autor.

x

y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!