04.06.2022 Views

Calculo 2 De dos variables_9na Edición - Ron Larson

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCIÓN 15.6 Integrales de superficie 1119

8

6

z

EJEMPLO 5

Usar una integral de flujo para hallar la tasa

o ritmo del flujo de masa

Sea S la porción del paraboloide

que se encuentra sobre el plano xy, orientado por medio de un vector unitario normal

dirigido hacia arriba, como se muestra en la figura 15.52. Un fluido de densidad constante

fluye a través de la superficie S de acuerdo con el campo vectorial

z gx, y 4 x 2 y 2

Fx, y, z xi yj zk.

Hallar la tasa o ritmo de flujo de masa a través de S.

−4

Solución

Se empieza por calcular las derivadas parciales de g.

4

x

Figura 15.52

4

y

y

g x x, y 2x

g y x, y 2y

La tasa o el ritmo de flujo de masa a través de la superficie S es

S F N dS

R F g x x, yi g y x, yj k dA

R xi yj 4 x 2 y 2 k 2xi 2yj k dA

R 2x 2 2y 2 4 x 2 y 2 dA

R 4 x 2 y 2 dA

2

0 0

12 d

0

2

2

24.

4 r 2 r dr d

Coordenadas polares.

Para una superficie orientada S dada por la función vectorial

ru, v xu, vi yu, vj zu, vk

Superficie paramétrica.

definida sobre una región D del plano uv, se puede definir la integral de flujo de F a través

de S como

S F N dS D F r u r v

r u r v r u r v dA

D F r u r v dA.

Nótese la semejanza de esta integral con la integral de línea

F dr F T ds. C

C

En la página 1121 se presenta un resumen de las fórmulas para integrales de línea y de

superficie.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!