27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

como fundamentales la concepción Neo-Pitagórica y consagra artículo de fe,<br />

la existencia de Ángeles y Demonios con su infierno y cielos por habitación<br />

necesaria y con sus horribles sufrimientos desesperados y sin esperanza<br />

de rehabilitación, o los goces de una vida inactiva, en una contemplación<br />

imposible; todo esto es la muerte por necesidad, consagrada por el dogma,<br />

lo que significa la descalificación del autor de la vida, resultando acusado<br />

de vengativo, parcial, e injusto: pero como en un juicio frío, filosófico, no<br />

puede ocultarse nada a la luz del espíritu, éste, descubre que, nadie es capaz<br />

de pensar, más que según el estado de su discernimiento; con lo que la religión,<br />

se sentencia al calificativo de absurda y temeraria, símbolo verdadero<br />

de ignorancia y fanatismo; lo que envuelve todas las tendencias de su negra<br />

historia.<br />

No puede defenderse tampoco, bajo la atenuante de que lo sostuviera<br />

la escuela Neo-Pitagórica: puesto que sostienen lo contrario las otras más<br />

autorizadas, más sabias, más puras de primera luz, Shet, Moisés, Antulio,<br />

Sócrates, Juan y Jesús, Platón, Aristóteles y tantos otras que no tienen sombra<br />

de debilidad o dudas.<br />

Son, pues, los neos expuestos, responsables del mal causado. Veamos<br />

aun otros Neos.<br />

4°) Escuela Neo-Platónica.<br />

Esta se subdivide en tres ramas.<br />

Tenemos la alejandrina sostenida por Plotino y Porfirio. La siriaca por<br />

Jamblico y Plutarco y Proclo en la Ateniense. La Alejandrina no es feliz en<br />

sus aclaraciones del idealismo, distinguiendo en dios tres naturalezas.<br />

La Naturaleza es sólo una. ¿cómo puede tener tres el creador de la<br />

Naturaleza? No será capaz toda la ciencia de hoy, ni lo será toda la que hemos<br />

de alcanzar de demostrar tres ni dos sino una naturaleza, aunque en cada<br />

especie que examinamos encontramos diferentes fisiologías, fisiognosias y<br />

etnologías; la naturaleza siempre será una y ésta será siempre Éter, única<br />

sustancia.<br />

Jamblico en la siriaca, aun es menos feliz: pues éste, quiere ver en el<br />

uno (Dios) la duplicidad, lo que sería divisible y el creador es indivisible<br />

llenándolo todo y todo se enlaza en el infinito: pero que para comprenderlo,<br />

lo dividimos en especies, como dividimos anatómicamente nuestro cuerpo<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!