27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

La gracia teológica es a la gracia natural del progreso, lo que la caridad<br />

es al amor: una mixtificación. Pero para la humanidad la caridad es un<br />

baldón y la gracia teológica una depresión que anula los méritos del hombre.<br />

El creador es Padre universal y como tal no puede ni tiene parcialidad<br />

por ninguno de sus hijos, aunque los consideréis ángeles o Demonios; ni<br />

que sean un Antulio, un Sócrates, un Platón, un Moisés, un Jesús, un Servio<br />

Tulio, etc., etc., como sean Herodes, un caifás, un Nerón, un Benedicto<br />

IX, un Borgia o un Torquemada, Arbues, etc., etc., lo mismo son hijos del<br />

creador y todos en el tiempo creerán; y aunque no quieran, lo han de amar<br />

y rendir homenajes de hijos, sin gracias ni perdones; porque el creador no<br />

puede perdonar ni dar de gracias más que la vida universal, que hemos de<br />

demostrar nosotros en progresos y sabiduría.<br />

Estos puntos fundamentales los ampliaremos en sus respectivos puntos,<br />

porque aquí sólo se han tocado por incidente. Pero queda sentado como<br />

axioma, retando a las teología con todas las religiones y sus secuaces a que<br />

prueben que el Creador puede cometer la injusticia de distinguir a uno solo<br />

de sus hijos sobre los demás, aunque se trate del Espíritu de Verdad.<br />

La prueba ha de ser científico-metafísico-<strong>racional</strong>: no siendo así, no<br />

admitimos discusiones porque es tiempo perdido; el Creador no hace todo<br />

cuanto quiere, sino todo cuanto debe. Sigamos nuestro estudio.<br />

Párrafo IV<br />

Patología<br />

Vamos a terminar este capítulo haciendo observar que los sentimientos<br />

estéticos tienen su patología especial, la cual es la perversión de los sentimientos<br />

por la degeneración de las costumbres. Por tanto, la patología que nos<br />

ocupa abarca las inversiones, las deficiencias, las perversiones y los excesos<br />

en las dos fuentes del gusto artístico, que son la imaginación y la emoción.<br />

Por desgracia, la perversión es tal, que vemos constantemente la ridiculización,<br />

y mixtificación en el arte y la ciencia, en tal grado alarmante, que<br />

la generalidad de los seres humanos sufren la aberración más vergonzosa<br />

de desfigurarlo todo, por el sólo gusto antiestético de herir la susceptibilidad<br />

de otro semejante.<br />

409

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!