27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

CAPÍTULO III<br />

La Filosofía Escolástica (Edad Media)<br />

Párrafo I<br />

1a. Época: Del tiempo medioeval, la filosofía escolástica es la que<br />

abarca mayor período, caracterizado por un dogmatismo religioso extremado.<br />

En este tiempo, se persigue sin cuartel a la ciencia y la libertad y se<br />

cuentan 8 guerras religiosas llamadas «cruzadas» porque los ejércitos se<br />

distinguían por una cruz roja que llevaban al pecho; y esto nos confirma las<br />

intenciones de Manuel I al decirle a constantino, entregándole la cruz: «In<br />

hoc Signum Vincis». Pero tal profecía no se ha cumplido, porque la cruz se<br />

ha roto al peso de sus infamias, rodando con ellas la tiara, las coronas y las<br />

armas fratricidas. ¿La causa? Que Manuel I era un falso profeta; y además,<br />

era el mismo Pablo, que había sido Aitekes y, el designio del creador, no<br />

es la muerte de los hombres, sino la vida de los hombres, amándose como<br />

hermanos; y la cruz, es la afrenta y la muerte de los hombres.<br />

Se hace notar una historia horrenda que se enlaza en tres epopeyas,<br />

y la deducción comparativa nos sentaría por su similitud, que el actor es el<br />

mismo espíritu déspota, fanático, supremático y enemigo de un pueblo, por<br />

deseo de venganza.<br />

Llamo muy especialmente la atención del estudiante de filosofía sobre<br />

este punto de estudio físico-biológico-espiritual y debe ser la base que le<br />

sirva para desentrañar cualquier otro estudio intrincado de los tantos que han<br />

quedado ocultos, por virtud de la maldad supremática religiosa.<br />

Manuel I, enemigo acérrimo del pueblo Judío, le roba a ese pueblo<br />

sus ritos, sus escrituras, su mesías y su patíbulo.<br />

De Jesús, hace un Jesucristo Apócrifo y odioso, divinizándolo; y del<br />

afrentoso patíbulo, hace un signo de salvación, crucificando a los hombres.<br />

¿Puede idearse mayor astucia ni tanta maldad? La historia, aún escrita por<br />

la religión católica nos confirmará el «Non plus ultra».<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!