27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

4ª Ley de inducción Dinamismo.<br />

Una percepción simple, no sólo evoca las concomitantes antecedentes<br />

y subsiguientes (si ya es renovada), lo mismo que los semejantes o contrapuestas<br />

que la precedieron: si no que, ese grupo de asociaciones, ejerce sobre<br />

las demás una influencia análoga, a la que hemos explicado en la Dínamo<br />

que llamamos inducción: de lo que resulta que: «Toda sugestión, directa<br />

o indirecta, induce las percepciones asociadas al grupo a que pertenece la<br />

excitación originaria».<br />

La comprensión de esta ley, requiere las matemáticas; y al efecto,<br />

tenemos una percepción simple que denominamos P, cuya presencia nos<br />

sugiere la renovación de un grupo M que lo forman cuatro percepciones<br />

retenidas que señalamos; c por similaridad, y d por contraposición. Pero,<br />

en todo este grupo de percepciones asociadas a b y que las ha sugerido a,<br />

se encuentra asociada del mismo modo, a otro grupo que vamos a llamar N,<br />

formado de otras percepciones que están asociadas entre sí y una de ellas<br />

(cualquiera) es susceptible de ser sugerida por a. Puede ocurrir lo mismo<br />

con la percepción b con respecto a otro grupo o, cuyos elementos serían<br />

sugeridos al mismo tiempo que los de N; si llamamos P y Q a los grupos<br />

asociados respectivamente a, c y d, tendremos como resultado final que,<br />

el grupo M sugerido por P atrae los grupos N, o, P y Q, es decir que esos<br />

grupos de asociaciones han sido inducidos por el grupo M.<br />

De esta ley se deduce que, mediante la inducción, las asociaciones<br />

se desarrollan inmensa e infinitamente y pueblan en todo instante a nuestro<br />

espíritu, de percepciones despertadas por una excitación cualquiera, periférica<br />

o central; porque generalmente, el estímulo procede de un fenómeno<br />

del organismo y que actuando sobre los centros nerviosos, revive impresiones<br />

que dan lugar a renovaciones perceptivas, tras de las cuales surgen y<br />

resurgen por sugestión e inducción, otras muchas percepciones que le están<br />

asociadas: lo que ocurre por ejemplo en los estados febriles como también<br />

en los llamados sueños y pesadillas.<br />

Vamos a internarnos un momento en un fenómeno curioso, que se<br />

refiere a las reproducciones de la memoria; y es, el carácter inconsciente de<br />

las asociaciones que se verifican, conforme con las leyes que explicamos.<br />

Las sugestiones e inducciones asociacionistas, tienen lugar de una ma-<br />

339

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!