27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

en el desarrollo de la palabra.<br />

Determinemos ahora los medios que conocemos en el niño, a constituir<br />

la facultad perceptiva del lenguaje. En primer lugar, es la inteligencia del<br />

espíritu y su necesidad para su obra del desarrollo de sus organismos para<br />

demostrar la vida <strong>racional</strong>. Luego, el sentido acústico; sin el cual es imposible<br />

que pueda articularse ningún sonido en armonía con los demás seres vivos:<br />

en tercer lugar, la predisposición hereditaria de raza, de nación, comarca, o<br />

familia, en cuya virtud, los órganos vocales se encuentran listos para cierta<br />

clase de lenguaje oral; en cuarto lugar, los elementos de la experiencia infantil,<br />

durante la transición de los sonidos imitativos a los que reproducen<br />

las voces familiares, agregando el lenguaje excitativo de las personas que<br />

rodean y cuidan al niño.<br />

Los dos últimos casos, son los más importantes en el desarrollo lingual<br />

del niño y en los cuales se debe tener mucha atención; porque, la relación<br />

constante entre la experiencia y el lenguaje que ya se inicia en la niñez, nos<br />

puede explicar la causa del progreso de las lenguas en las sociedades más<br />

civilizadas; es que en estas, son mayores los estímulos de los sentidos y<br />

las necesidades que espolean los impulsos, por lo que, hay mayor suma de<br />

fenómenos Psicológicos.<br />

En cuanto a que las ciencias y las profesiones tengan un lenguaje técnico<br />

adicional, es idéntica la razón que la anterior, y no es otro tampoco el<br />

origen de los Dialectos regionales, como las jergas usadas por grupos más<br />

incultos y viciosos en los grandes centros urbanos.<br />

Toda estas usanzas, influyen demasiado en los países de inmigración<br />

sobre el niño y aun sobre los adultos, por que, ya por el gracejo o lo<br />

chocante se infiltran los términos en nuestra mente y dicción y sin un gran<br />

cuidado cultural, se corrompen los idiomas puros hasta el punto que, hoy,<br />

no encontramos ningún idioma, en el que no encontremos muchas palabras<br />

que no son de él y que por la influencia las escribimos y las pronunciamos<br />

mal, haciendo una desarmonía.<br />

Más esto tiene sobre un mal un mayor bien, al que la ley inflexible nos<br />

lleva inconscientemente y es, a la formación de un sólo idioma universal.<br />

Párrafo IX<br />

Un solo idioma hará una sola raza<br />

460

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!