27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

se encuentran palabras representativas del mérito y desmerecimiento, del<br />

bien y del mal, de la virtud y del vicio y de la recompensa y el castigo. Sí:<br />

palabras, palabras y palabras; pero, ¿obras? ¿Ejemplos? ¿Acaso la caridad? A<br />

esta... virtud no la hemos puesto en el catálogo de preguntas, porque aquéllas<br />

pueden reputarse faltas leves y la caridad... en su capítulo, veremos lo qué es.<br />

CAPÍTULO IV<br />

Moral personal<br />

Párrafo I<br />

Conservación Psicológica<br />

La persona es algo más que el individuo, porque está constituida por<br />

todas las aptitudes biológicas, psicológicas y sociales de cada hombre. La<br />

personalidad expresa, por consiguiente, el conjunto de actividades latentes<br />

en el cuerpo, alma y espíritu, de cada individuo.<br />

Y si la existencia del cuerpo (individuo) es indispensable para la vida<br />

de la especie y de su forma superior que es la sociedad, debe inferirse que,<br />

la conducta personal, debe llenar los fines de conservación y de protección<br />

de la vida orgánica y súper orgánica del hombre.<br />

Por consiguiente, las reglas de dicha conducta, o leyes de la moral personal,<br />

forman dos grupos: deberes tendientes a la conservación y protección<br />

de la vida orgánica: y deberes concurrentes al desarrollo de las facultades<br />

Psicológicas. Los primeros conducen a la salud, los segundos a la cultura.<br />

También los deberes tendientes a la salud del cuerpo, podemos considerarlos<br />

de dos clases:<br />

1º Deberes correspondientes a las integraciones del organismo que<br />

pueden ser positivos y negativos.<br />

a) Positivos: alimentarse de acuerdo con las necesidades indicadas<br />

y graduadas por las sensaciones funcionales de la nutrición. Generalmente<br />

el placer persiste mientras dura la necesidad; y el dolor suele denunciar el<br />

exceso de alimento; pero los adelantos de la gastronomía hacen intervenir<br />

608

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!