27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

la concupiscencia del alma, radicaba en las partes genitales del ser humano<br />

(que no es un error) sino falta de comprensión; pero la idea desarrollaría el<br />

estudio fisiológico y la anatomía, buscando la causa.<br />

También ideó Platón, que «la Irascibilidad se concentraba en el corazón<br />

y la razón en el cerebro». ¿Es esto error? Sí y no. Sí, porque todos<br />

los defectos y virtudes, sólo radican en el alma y el espíritu; y en realidad<br />

y verdad suprema, sólo en el espíritu, en su mayor o menor grado de perfección.<br />

No, porque en verdad se reflejan en esos órganos, pero que sólo<br />

son como el espejo, que retrata fiel la imagen de la persona. Todo lo que lo<br />

explicaría hoy el espiritismo, por aquella unidad consistente sólo en la ley<br />

del espíritu; pero que en la individualidad el hombre y el espíritu no puede<br />

dar más que lo que él sólo posee; pero en la solidaridad de los espíritus (que<br />

es el espiritismo), se suma la sabiduría de todos; con lo que, un solo hombre<br />

puede saber (si está en ese progreso) todo lo que saben todos los espíritus y<br />

así convertir todas las ideas en realidades tangibles y Anatómicas.<br />

Ahí os queda el medio de materializar el espíritu, las ideas y de espiritualizar<br />

lo rústico: la materia. Es decir, que en ese principio, son correlativas la<br />

lógica de la razón, con la Metafísica de las cosas y aun de las más abstractas.<br />

El Burdo materialismo (que se arrastra sólo en los Lodazales de Euríspides<br />

y sus corifeos supremáticos, soberbios y concupiscénicos sacerdotes<br />

de dioses materiales), el materialismo digo, abofeteado por la sabiduría del<br />

espíritu, era el único que debía Motejar a Platón, como denigran hoy al indubitable<br />

maestro de todos, Moisés, por el solo hecho de hablar del creador y<br />

del espíritu. Pero, ¿y las Razones?, ¿la Lógica?, esa no existe para los materialistas;<br />

no saben Metafísica; no la quieren saber para verse en su realidad.<br />

Platón sostuvo: «Las leyes políticas como las morales son derivadas<br />

de la idea del bien»; pero como hoy sentamos en verdad: Las leyes humanas,<br />

son reflejo de las leyes divinas.<br />

Platón concebía su república dentro del panteísmo, comprendiendo un<br />

sistema moral, debiendo formar su armonía la virtud de las ideas, en razón<br />

de nuestra razón; cuyos sentimientos, debían llevarnos al supremo bien, o<br />

sea a Dios, entendiendo por Dios al creador.<br />

36 Aristóteles, de Estagira, vivió del año 384 al 322 antes de Jesús.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!