27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

tivas se transmiten entre los humanos lo mismo que la delicadeza del olfato<br />

en los perros y la vista extraordinaria en las aves.<br />

Igualmente se verifica la trasmisión de la memoria orgánica o sea la<br />

mímica y hábitos heredados por contagio como la Psicología, intelecto física<br />

de la música y demás artes, por la reflexión e inducción dinámica, o sea el<br />

magnetismo remanente, que por ley inflexible perdura porque «Lo que una<br />

vez es, ya no puede dejar de ser».<br />

Párrafo V<br />

Herencia patológica inmediata<br />

En este punto nos ha de hablar la historia de hechos registrados y coincidentes<br />

con la herencia que, patológicamente, se puede concretar en esta ley.<br />

«La herencia es a la especie lo que la identidad al individuo».<br />

«Es la herencia; una tendencia permanente e inconsciente en medio<br />

de las variaciones de la adaptación, pero es una fórmula constante en la<br />

evolución». Estudiemos.<br />

Es una ley porque es un hecho comprobado por la mayoría de las<br />

afecciones mórbidas que persisten a través de las generaciones.<br />

Aquí se pone de manifiesto un secreto que no debió serlo; pero que<br />

lo impusieron las religiones primero, y lo siguieron los hombres por una<br />

falsa educación y prejuicios. El secreto es que La materia tiene su ley: y el<br />

espíritu tiene su ley; y sin embargo, la ley es sólo una.<br />

Pero ya hemos visto que parece que haya tantas leyes cuantos seres<br />

existen, porque cada uno sólo es afectado por la ley única, pero con arreglo<br />

a su grado de progreso.<br />

Por esto la ley de la materia, aun siendo un artículo de la ley del espíritu<br />

parece diferente; pero es a causa de las funciones que desempeñan cada uno.<br />

Un arquitecto maneja las matemáticas, reglas, escuadras, cartabones,<br />

el metro y el peso para medir las fuerzas de los materiales, con lo cual forma<br />

un proyecto que entrega al obrero, el que lo ejecuta. El uno, por razón<br />

de su delicadeza está recogido, en silencio, decentemente vestido y tratado<br />

con cierta delicadeza: es un creador idealista. El otro es la fuerza, la acción,<br />

el ejecutor y no le conviene el trato delicado ni la soledad porque maneja<br />

lo rústico, lo pesado, lo sin conciencia, a lo que tiene que oponer su mayor<br />

440

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!