27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

la amistad.<br />

Epicuro, de acuerdo con Aristipo de cirene, en que «el supremo bien<br />

consiste en la felicidad denunciada por el placer» sostuvo que la misión del<br />

alma consiste en anticipar el placer próximo y renovar el recuerdo de los<br />

goces pasados 102 . Por lo demás, para Epicuro y su escuela sensualista, la<br />

felicidad consiste en la ausencia de dolores y en la imperturbabilidad del<br />

alma, la cual sostiene mediante la apatía o supresión de todo deseo ideal o<br />

expuesto a futuros sufrimientos 103 .<br />

Tal doctrina moral conducía, pues, a una conclusión idéntica a la del<br />

panteísmo índico.Además, la Apatía Epicurea tenía mucha analogía con la<br />

Atoraxia escéptica de Pirron, quien aconsejaba «dudar de todo y ser indiferente<br />

a todo». 104<br />

contra tan enervadores sistemas, se levantaron los cínicos y los estoicos;<br />

los primeros exigen la lucha dentro de la naturaleza, como condición de<br />

la vida, reputando el placer como un mal y el dolor como un bien, mientras<br />

los estoicos aceptando el principio cínico de que todo lo natural es bueno,<br />

aceptan, sin embargo, una vida fundada en la razón,correspondiendo a esta<br />

distinguir entre los bienes, aquellos que son ineludibles como las virtudes y<br />

aceptar los que son preferibles como cosas útiles, de los que son agradables,<br />

pero superfluos.<br />

Ya hemos precitado al explicar las escuelas morales, que las de Roma<br />

fueron reproducciones de los principales sistemas griegos: el epicurismo,<br />

representado por Lucrecio, el estoicismo, por Séneca y Epicteto; el eclecticismo<br />

por cicerón; la nueva academia, se inspiró en la moral Platónica.<br />

“La moral del Evangelio 105 no sólo ha sido la síntesis más grandiosa<br />

y completa de las leyes que deben regir la conducta humana, sino que asociados<br />

a la religión, los principios de la moral cristiana 106 pudieron penetrar<br />

en la conciencia universal” 107 .<br />

«Entre los fundamentos de la Ética del cristianismo, se encuentran<br />

muchos contenidos en más antiguos sistemas filosóficos; pero que jamás se<br />

hubieran convertirlo en reglas prácticas sin el impulso vigoroso de la fe» 108 .<br />

«Los sistema morales, de carácter esencialmente filosóficos no volvieron<br />

a resurgir sino después de la edad media, cuando el renacimiento hubo<br />

separado nuevamente lo <strong>racional</strong> de lo dogmático».<br />

593

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!