27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

encuentran extendidas por toda la superficie de la lengua.<br />

Las otras, principalmente gustatorias, contienen corpúsculos especiales<br />

en forma de aceituna.<br />

Las papilas gustatoria forman: ya pezones pedunculados erizados<br />

de papilas secundarias y entonces las califican de fungiformes: ya mesetas<br />

rodeadas por un reborde circular de la mucosa; y entonces recibe el nombre<br />

de papilas caliciformes.<br />

Las papilas fungiformes ocupan los dos lados y la punta de la lengua,<br />

las caliciformes constituyen por su reunión en la base de este órgano una<br />

figura en V, cuya punta situada por la parte de atrás presenta a menudo una<br />

depresión cónica, que es el llamado agujero tuerto.<br />

Los corpúsculos del gusto, contenidos en las papilas fungiformes y<br />

las caliciformes, están constituidos por dos órdenes de celdas: unas periféricas<br />

en forma de raja de melón; otras centrales en forma de bastoncillos:<br />

Estas son las celdas gustatorias que se prolongan por su parte inferior en<br />

una fibrilla nerviosa.<br />

Los cuerpos sápidos depositados en la mucosa lingual, dan origen a<br />

cinco clases de sabores principales: azucarado, salados, ácidos, alcalinos y<br />

amargos.<br />

Los sabores azucarados y los amargos, no producen nunca dolor, por<br />

concentrados que estén; pero no ocurre lo mismo con los otros.<br />

Casi todos los fisiólogos están de acuerdo en que la base de la lengua,<br />

inervada por el gloso faríngeo, es la región gustatoria para los sabores<br />

amargos; mientras que la punta, inervada por el lingual, es impresionada<br />

más bien por los restantes sabores.<br />

Pero hay substancias como el sulfato de soda que parece salado cuando<br />

se le gusta con la punta de la lengua y es amargo al tragarlo.<br />

Por último el velo del paladar presenta cierta sensibilidad gustatoria<br />

que parece (según Wrisberg), se debe a un nervio que se le ha dado su nombre;<br />

pero lo que es indudable, que es, por la reflexión, desde que la boca es<br />

un laboratorio.<br />

Párrafo II<br />

El Olfato<br />

296

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!