27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

alturas son el doble de las precedentes.<br />

conociendo entonces el número de vibraciones por segundo de cada<br />

nota en la escala fundamental, bastará tomar la nota respectiva más grave<br />

o más aguda para averiguar el número de vibraciones que han pasado por<br />

el oído, cuyo número absoluto se obtiene por medio de las contenidas en la<br />

nota fundamental La, que es de 435 vibraciones por segundo.<br />

2º La intensidad, condición cuantitativa del sonido y que depende de<br />

la amplitud de las vibraciones, los factores de la intensidad son: la fuerza del<br />

choque inicial de las vibraciones; el medio más o menos conductor en que se<br />

propagan las ondas sonoras; la distancia entre el oído y el cuerpo sonoro, y la<br />

altura del sonido, porque el número de vibraciones está en proporción inversa<br />

con la amplitud de las mismas, siendo más pequeñas las más numerosas.<br />

3º El timbre o condición cualitativa del sonido depende de la naturaleza<br />

del cuerpo sonoro.<br />

La cuerda de un violín puede vibrar a la misma altura y con la misma<br />

intensidad que la columna de aire emanada en una flauta; pero es fácil distinguir<br />

ambas notas, por el timbre peculiar de cada instrumento, a causa de que<br />

las vibraciones de los cuerpos sonoros, y especialmente de los instrumentos<br />

musicales, se producen acompañadas de otras vibraciones secundarias y<br />

armónicas, determinadas por las zonas o partes del cuerpo sonoro y de los<br />

adyacentes, que vibran con independencia del sonido fundamental, cuyo<br />

regulador es el oído material, accionado por el oído psíquico, sin el cual no<br />

habría armonía posible, la que consiste en medir los tiempos de cada nota:<br />

Y lo que demuestra evidentemente por el «oído psíquico», que en música<br />

se denomina sentimiento, que en todo, el todo es el espíritu: y en las bellas<br />

artes, y especialmente en la música, cuanto más puro es el Espíritu, más<br />

armonías hace.<br />

Párrafo V<br />

La Vista<br />

La visión es producida por la luz que reflejan, emiten o dejan pasar<br />

los cuerpos.<br />

La visión tiene muchos puntos de contacto con la audición y ambos<br />

310

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!