27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

digo, los consiguientes errores que, el espiritismo desenmascara y anula.<br />

Así, pues, fundados en la verdadera naturaleza de la conciencia, decimos<br />

que, la llamada simultaneidad, no es sino el grado máximo de la sucesión<br />

de los efectos de las causas operadas y operadoras, de nuestra evocación.<br />

Es, así, pues, como la sucesión y la distinción, nos ponen en conocimiento<br />

de los cambios característicos de nuestra conciencia, cada vez que<br />

resucitamos en nuestra sugestión, la misma cosa que, siendo la misma es<br />

cada vez más perfecta y llega por fin esa percepción a quedar en nosotros,<br />

permanente y no invariable en las formas, pero sí en la esencia y ley, que<br />

no varía.<br />

Las percepciones y sensaciones reproducidas continuamente, llegan a<br />

ser en los seres, la necesidad vital de la conciencia; por lo que, parecemos<br />

insensibles a las cosas reproducidas por la necesidad.<br />

Por tanto, para que haya estado Psicológico que apreciemos como<br />

consciente para el estudio de la reproductividad, es necesario que ésta no<br />

sea constante.<br />

Reproducidos constantemente nuestra renovación atómica por la nutrición<br />

general y no nos paramos a estudiar el fenómeno, el efecto, porque<br />

es causa conocida y definida.<br />

Así, pues, para que nos llame la atención una reproducción y la definamos<br />

suficientemente, debemos ver, que existe un desfile sucesivo, de<br />

percepciones diferentes.<br />

Hay que tener presente que, las sucesiones Psicológicas tienen sus<br />

límites: si se producen separadas por marcados intervalos, estén o no ocupados<br />

por otras percepciones, será muy débil la conexión: mas si el intervalo<br />

entre dos percepciones, es mínimo, pareciendo una misma percepción, o un<br />

sólo estado de conciencia, la asociación estará en su máximo de intensidad;<br />

pero, sin embargo, en los dos casos, la fuerza de sugestión es poco más o<br />

menos la misma.<br />

Hay un ejemplo tomado por muchos lectores y profesores de filosofía,<br />

que pone en claro la reproductividad de estados de conciencia sucesiva. Una<br />

fruta que nos es desconocida en sus cualidades, la tomamos y es desagradable<br />

el tacto: la olemos y nos da una sensación de perfume: la mordemos y nos<br />

resulta agria. Aquí tenemos una serie de impresiones distintas procedentes<br />

334

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!