27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

sentidos son estimulados por movimientos vibratorios: sus órganos funcionales<br />

son complicados, tendiendo a modificar el estímulo, antes de ponerlo<br />

en contacto con el nervio respectivo; pero las impresiones ópticas y auditivas<br />

son complementarias de las táctiles y musculares.<br />

El órgano de la visión está constituido por ojos, unidos al cerebro por<br />

medio de los nervios ópticos segundo par.<br />

Cada ojo se encuentra al extremo de un nervio óptico y forma un globo<br />

ocular, rodeado de aparatos y tejidos musculares destinados a proteger el<br />

nervio, o facilitar la recepción de los rayos luminosos, de objetos situados<br />

a diversas distancias y diferentes direcciones.<br />

Los ojos poseen, en efecto, análoga propiedad a los de los órganos del<br />

tacto especial; la de salir al encuentro de los estímulos mediante movimientos<br />

regidos por los nervios óculo motores y abductores. Pares 3º y 6º.<br />

El globo ocular está formado por tres capas y contiene tres substancias.<br />

1ª Capa (superficial externa): Constituida por la envoltura llamada<br />

esclerótica, de tejido conjuntivo, denso y de color blanco azulado.<br />

La esclerótica, tiene un casquete transparente, que se llama córnea,<br />

algo más convexo que la esclerótica y destinada al paso de los rayos luminosos.<br />

2ª capa (intermedia) : La Coroide, membrana vascular que contiene<br />

el pigmento obscuro destinado a absorber los rayos luminosos y a formar la<br />

cámara obscura, del ojo.<br />

La coroide está adherida a la superficie interior de la esclerótica, excepto<br />

frente a la córnea, donde se aplana para formar con ésta un casquete<br />

o lente convexo.<br />

Esta parte libre de la coroide se llama iris y tiene un agujero en el<br />

centro: es la pupila o niña del ojo.<br />

El iris, por consiguiente, adquiere la forma de una corona, que divide<br />

en dos cámaras el interior del globo ocular: la anterior cubierta por la córnea<br />

y la posterior que es la obscura.<br />

El disco del iris es de varios colores, a veces de brillo metálico, y está<br />

dotado posteriormente de círculos musculares y radiados que sirven para<br />

aumentar o disminuir los diámetros de la pupila.<br />

El disco del iris es de varios colores, a veces de brillo metálico, y está<br />

dotado posteriormente de círculos musculares y radiados que sirven para<br />

313

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!