27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

Esta escuela, más conocida por escuela Metafísica, inspiró a Aristóteles<br />

y filolao y da sus fundamentos a las matemáticas.<br />

Esta escuela, más conocida por escuela Metafísica, inspiró a Aristóteles<br />

y filolao y da sus fundamentos a las matemáticas.<br />

conforme a «Lo múltiple está contenido en la unidad», formuló la<br />

teoría de que «Los números no constituyen sólo la forma, sino la esencia de<br />

las cosas»; para los discípulos de esta escuela «el mundo está compuesto<br />

de armonías matemáticas, que no son sino unifracciones de lo múltiple: y<br />

el universo entero es el gran uno generador de todos los números y fuente<br />

de todas las realidades».<br />

La escuela, como se ve, es panteísta y admite y fundamenta la necesidad<br />

de la transformación y reencarnación para la purificación: lo que quiere<br />

decir, para el progreso.<br />

Pitágoras encontró, sin duda, los principios dejados por ceres y Jun,<br />

ya que ve la necesidad de una vida ejemplar y admite la Metempsicosis que<br />

forzosamente debieron dejar, pues sigue la creencia del sufrimiento de las<br />

almas por una mala vida.<br />

Escuela eleática: Jenofanes, según quiere Aristóteles, formuló la idea<br />

del Monoteísmo: pero hemos de ver luego que Jenofanes tuvo un maestro<br />

que la historia ha dejado anónimo por el crimen cometido por el Areópago;<br />

lo que no quita, para que admitamos y le agradezcamos a Jenofanes 13 , el<br />

dar asiento de nuevo a la escuela de su maestro, demolida por la envidia de<br />

los sabios del Areópago.<br />

Esta escuela define como puede en aquellas alturas del principiante<br />

progreso la unidad del todo, divinizando a un Ser Supremo real e inmutable,<br />

procurando ver y establecer relaciones de ese Ser con las cosas de la<br />

Naturaleza.<br />

No tendría valor real esta escuela si no tuviera contradictores: y aunque<br />

Parménides 14 acentuara con lógica y convicción la Doctrina Monoteísta de<br />

Jenofanes y procurara probar con su «Ontología» y su «Fenomenología»<br />

la Identidad del Ente Divino real e inmutable, con lo aparente y sensible<br />

de la Naturaleza y en vista de la Materialidad y Errores de las politeístas<br />

12 Pithágoras, nacido en Samos 570 años antes de Jesús; parece que compuso la palabra “Philos-<br />

Sophos” (amigo del saber).<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!