27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

o fuerte, dejan su rastro y se reproducen siempre que ponemos en la acción<br />

las causas que lo produjeron de donde nace una.<br />

4ª Ley: Espontaneidad y reproducción.<br />

Los estados latentes, tienden a reproducirse con una facilidad y espontaneidad<br />

proporcionales al número de repeticiones del fenómeno originario.<br />

Es decir, que «Siempre que se reúnen las causas que originaron un<br />

efecto, se produce el mismo efecto», lo que no es un principio científico,<br />

sino un axioma de la sabiduría.<br />

Reconocido en la ciencia ese principio, no debía ya la ciencia encontrar<br />

misterio en las cosas a las que la ciencia no alcanza: y debió deducir con<br />

sana filosofía, toda causa, por el efecto palpado.<br />

Y bien; siendo conexas las percepciones, con los procesos desarrollados<br />

en los senso-motores que funcionan bajo la acción de las leyes precitadas,<br />

debe entenderse necesariamente, que dichos senso-motores, están<br />

en estado de conciencia, para lo cual, es forzoso que sean susceptibles de<br />

conservación y reproducción...<br />

No puede ser de otro modo: sin ese depósito que han llamado experiencia<br />

que es constituido por las percepciones, pero que es la memoria<br />

Psíquica, no encontraríamos motivo para la protección individual, de la que<br />

nuestros sentidos, por ese Psiquismo, son encargados y obligados por que,<br />

por sobre todos los instintos, prevalece el de la conservación.<br />

Una reproducción Psíquica efectuada con conciencia, equivale a la<br />

confesión de reconocimiento de las percepciones o hechos consumados estimando<br />

su localización y aun señalamos con el recuerdo el tiempo en que<br />

fue adquirida por vez primera.<br />

Nos sucede también a menudo que nos cuesta reproducir un hecho y<br />

apenas podemos lograr un fragmento de reconocimiento: esto nos pone en<br />

camino de aseverar, que sólo hay en nuestros senso-motores, una reminiscencia.<br />

Es decir, de ese hecho que no podemos recordar por completo, sólo<br />

llegó a nuestros moto-sensores una reflexión. No hay en nosotros en esos<br />

casos la memoria Psicológica.<br />

Párrafo II<br />

La Retentividad<br />

330

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!