27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Joaquín Trincado<br />

tringida por suscitarse las emociones en presencia de cosas o personas poco<br />

conocidas, pero que, aunque no tenemos conciencia de sus semejanzas, no<br />

son simpáticas y nos encontramos en su presencia como conociéndolas bien;<br />

y en cambio ante otras, nos vemos mal y cohibidos, pero que quiera y no,<br />

hay algún punto de similitud y transferimos nuestra emoción.<br />

Hay ahora el caso de transferencia extensiva que es cuando la emoción<br />

provocada por un estímulo, llega a ser sugerida por todos los del mismo<br />

género.<br />

A esta transferencia se deben siempre la extensión de las ideas, los<br />

afectos sociales, la vida de los partidos y sobre todo, las leyes Madres.<br />

Lo expuesto en los párrafos de este capítulo, nos demuestra la naturaleza<br />

de las emociones, sus caracteres de retentividad y reproductividad, con<br />

más la resurrección y transferencia. ¿Por qué leyes se rigen?<br />

Párrafo VI<br />

Leyes o causas de las emociones<br />

1ª Inercia: Esta consiste en la persistencia de la emoción, la cual se<br />

resiste a ser desalojada por otra distinta o contraria, lo que conocemos bajo<br />

el nombre de tenacidad.<br />

Es cualidad propia de todos los instintos, resistirse a que otro instinto<br />

se le anteponga o sobreponga, lo que quiere decir que son Antagónicos.<br />

Sin embargo, en la continuación de la persistencia del instinto en función,<br />

se aminora su resistencia; se debilita por el gasto de su fuerza y acaba<br />

por ceder su puesto al inmediato que sigue igual proceso; pero de todos<br />

modos, necesita una fuerza para sacarlo de su dominio.<br />

2ª Reacción: Un cambio brusco de una emoción, por otra emoción,<br />

determina un forzoso aumento de intensidad y temperatura como lo observamos<br />

cuando ocurre una presión o una interrupción emocionante.<br />

Basta un desengaño, una decepción, una provocación o una disputa,<br />

para dar origen inmediato a un cambio brusco, que origina una reacción,<br />

en pro o en contra.<br />

Por esta reacción (elasticidad) sentimos casi instantáneo el dolor tras<br />

394

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!