27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

mente con el cambio de la materia; y por medio de ella se forma, como en<br />

una placa fotográfica, la imagen del objeto que se mira, desapareciendo y<br />

regenerándose con la renovación de la materia colorante.<br />

como persiste la irritación de la retina mucho más tiempo que la<br />

sensación de la luz, esto nos explica el fenómeno de la retentividad de las<br />

imágenes por algún tiempo y por mucho tiempo.<br />

cualquier estado de irritación del nervio óptico produce la sensación<br />

de la luz, lo mismo que ciertas acciones mecánicas y eléctricas, como presión,<br />

golpes, etc.<br />

La percepción de los colores se explica, según la teoría de Helmholzt,<br />

admitiendo que todas las sensaciones de los colores están formadas por tres<br />

colores fundamentales, que corresponden a las tres fibras nerviosas en que<br />

termina cada cuerpo bacilar.<br />

La irritación de una fibra da la sensación del rojo, la de la otra la del<br />

verde, y la tercera la del violeta.<br />

La luz amarilla irrita sensiblemente las fibras de la percepción del<br />

verde, por lo que resulta que el amarillo no es color fundamental, sino una<br />

mezcla de colores: y lo mismo sucede con el azul, que irrita poco las fibras<br />

de percepción del rojo y fuertemente las del verde y del violeta.<br />

La visión, además del color, transmite impresiones relativas a las<br />

formas, determinadas por el número de rayos que parten de la superficie<br />

visible del objeto.<br />

cada ojo recibe la impresión de la imagen del objeto con su forma<br />

y color; pero esa doble imagen es transmitida por las dos ramas del nervio<br />

óptico, las que se cruzan antes de concurrir a sus centros cerebrales: en dicho<br />

cruce se verifica la superposición de ambas imágenes, las que no coincidiendo<br />

perfectamente nos dan la impresión llamada de relieve.<br />

Todo lo expuesto ha comprobado la ciencia material: mas hay un punto<br />

más trascendental que todo esto, que la ciencia dicha no puede estudiar, pero<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!