27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joaquín Trincado<br />

incredulidad del futuro, concurren un número mínimo de probabilidades, o<br />

éstas abundan en pro de la no existencia del hecho.<br />

No nos contentan las explicaciones de este párrafo «universitario».<br />

Es preciso distinguir la incredulidad de la negativa; y cuándo la negativa es<br />

una falta o una virtud.<br />

La incredulidad es una falta de fe o de convicción o de entendimiento<br />

de la cosa en la que otros creen, suponiéndola <strong>racional</strong>: que si no lo es, en<br />

este caso no hay tal incredulidad, sino negativa abierta o encubierta, según<br />

conveniencia del llamado incrédulo.<br />

La incredulidad no cabe en las cosas de la matemática, porque son<br />

sujetas al análisis de los números y éstos son contundentemente afirmativos<br />

o negativos.<br />

Las probabilidades matemáticas y filosóficas no admiten incredulidad,<br />

sino afirmación o negación. En cambio, los argumentos Teológicos y dogmáticos<br />

admiten la credulidad ciega o convicta o la incredulidad, también<br />

ciega o convicta.<br />

Una negativa matemática o filosófica sólo se rebate con otra afirmativa,<br />

matemática o filosófica también: sin término medio.<br />

Ejemplo: nosotros hemos probado matemática y filosóficamente la<br />

vida Eterna y continuada y la necesidad de la reencarnación en todos estos<br />

cursos, sintetizándolo en el párrafo 2º del capítulo IV (deducción), y para<br />

negarlo es necesario otra prueba también matemática y filosófica: no siendo<br />

así, será una negativa falsa; una falacia, engaño, fraude y mentira opuesta a<br />

la vida, cuyos efectos palpamos sin poderlos destruir.<br />

Entonces la incredulidad, ante las pruebas matemáticas y filosóficas,<br />

es maldad o ignorancia; y si no hay una de estas dos desgracias propias solamente<br />

de las religiones, habrá una prudente duda que obligará al dudoso<br />

a estudiar, reunir pruebas y probabilidades que, si no tiene prejuicios, la<br />

deducción le dará la prueba suficiente y no será un crédulo, sino un convicto.<br />

Esto, digo repitiendo, es el método deductivo y el examen del espiritismo,<br />

luz y verdad, que sostenemos en esta escuela ¿Hay otro más <strong>racional</strong>,<br />

88 Es decir, que se toma por fundamento del estudio de la moral, el momento y los testigos en que el<br />

hombre es “subyugado” por la maldad religiosa, cuando delega sus derechos de hombre, a causa<br />

del temor y por el terror que le infunda el “sacerdote” que gustó de la vida, a costa de la tribu.<br />

576

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!