27.04.2013 Views

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

filosofia_austera_racional.pdf (4,7 MB) - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FilosoFía <strong>austera</strong> <strong>racional</strong><br />

Un ejemplo que confirma el principio de Schopenhauer: «La moralidad<br />

es la resultante psicológica del individuo», nos lo da su discípulo<br />

Hartmann, que conviene en que: «Es preferible el no ser, al ser y que toda<br />

moral es egoísta».<br />

¿Qué grado psicológico tenía Hartmann? Pero es el caso que Hartmann<br />

ha admitido la doctrina de Hégel, en cuanto admite la idea o fundamento de<br />

un ser real y admite la voluntad de Schopenhauer de vivir, desde que éste<br />

dice que: «El suicidio es una cobardía de vivir», y, sin embargo, Hartmann<br />

concluye con que es mejor «el no ser, que ser», y deja subsistir el inconsciente<br />

que Schopenhauer consagra y que hoy fundamenta la ciencia: pero<br />

es que, efectivamente, Hartmann es inconsciente del que lo lleva al estudio<br />

en ruda lucha: su propio espíritu.<br />

Estos vaivenes, sube y bajas y zig-zags, de estos hombres no provienen<br />

justamente más que del dualismo que quieren sostener, creyendo diferente<br />

el mundo material del mundo espiritual; pero hay otra causa que hace más<br />

laberíntico el estudio de la filosofía: el pluralismo:<br />

* * *<br />

Sobre las bases de los anteriores, J. f. Herbart se une a los que estudian<br />

la psicología, que ha engendrado una escuela antihegeliana, que ha dominado<br />

en Alemania y Austria.<br />

En contra de los sostenedores del principio único, aunque mantengan<br />

la dualidad del mundo material y espiritual, pero que hacen depender lo material<br />

y espiritual del ser, o principio absoluto, Herbart opone un pluralismo<br />

que habíamos de ver sus consecuencias en el caso actual, en que nadie se<br />

entiende: todos lo saben todo; y entre todos no sabemos nada; ni arreglar<br />

nuestras acciones a una norma de conducta; y es en verdad hoy la sociedad,<br />

la humanidad entera, una familia desequilibrada en todas las formas y fases<br />

de la vida, semejando el mundo un inmenso manicomio de la vida, y la<br />

causa es el pluralismo.<br />

Para Herbart todas las cosas y hasta el alma (el espíritu no, porque no<br />

lo encuentra: tal es Herbart); para Herbart, digo, hasta el alma es un «ente<br />

simple» independiente y cada uno tiene su naturaleza propia constituida por<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!